Proceso de llenado de tanques

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación nos ha permitido comprobar lo crucial que es comprender con gran detalle las características básicas, los componentes de control y la gama de aplicaciones que necesitan las empresas del sector industrial, así como los usuarios finales. Este conocimiento e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Campos, Gustavo Félix
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/776
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Academico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación nos ha permitido comprobar lo crucial que es comprender con gran detalle las características básicas, los componentes de control y la gama de aplicaciones que necesitan las empresas del sector industrial, así como los usuarios finales. Este conocimiento es esencial para personalizar soluciones precisas y eficaces a los requisitos únicos que surgen en cada proceso y entorno industrial.Asimismo, creemos que el curso de Control de Procesos se verá muy beneficiado al tener en cuenta la aplicación del módulo didáctico en el procedimiento de llenado de tanques. Con esta característica, los estudiantes podrán involucrarse en el proceso de llenado de forma práctica y directamente desde el ordenador a la aplicación física, además de comprender las ideas teóricas. Esta estrecha integración de teoría y práctica suele conducir a un aprendizaje más profundo y duradero, que facilita la comprensión completa del control de procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).