Medidas de apoyo económico y la seguridad alimentaria en el contexto de pandemia por el COVID-19 en familias de Lurigancho-Chosica
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las medidas de apoyo económico y la seguridad alimentaria en el contexto de pandemia por la COVID-19 en familias de Lurigancho-Chosica. El estudio de corte transversal, correlacional, cuantitativo, con una m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8088 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8088 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las medidas de apoyo económico y la seguridad alimentaria en el contexto de pandemia por la COVID-19 en familias de Lurigancho-Chosica. El estudio de corte transversal, correlacional, cuantitativo, con una muestra de 66 representantes de familia pertenecientes a la comunidad de la I.E. Josefa Carrillo y Albornoz. Se utilizó dos cuestionarios, cuya validación mediante juicio de expertos fue de 84,5 % demostrando un buen grado de validez y un grado de confiabilidad de 0,7 para el coeficiente Alfa de Cronbach evidenciando un buen nivel. La contrastación de hipótesis se hizo a través de la prueba estadística de Chi Cuadrado de Pearson y el análisis estadístico fue hecho mediante el Programa SPSS 12 dio como resultado que el 78 % de los encuestados era una dama, el 48,5 % había sido beneficiario de alguna medida de apoyo económico, el 84,8 % de los entrevistados presentó inseguridad alimentaria moderado y un 15,2 % un nivel inseguridad alimentaria severa sin distinción de haber recibido o no algún apoyo económico. En conclusión, con los valores de p (0,835, 0,175 y 0,790) se aceptan las hipótesis nulas de cada uno de los enunciados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).