Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Arco Inga, Zoraida', tiempo de consulta: 0.56s Limitar resultados
1
artículo
La anemia resulta ser una de las carencias nutricionales más comunes encontradas a nivel mundial y afecta sobre manera a las poblaciones más vulnerables. A pesar de las diversas intervenciones aplicadas, no se evidencia una disminución significativa, es por ello que la presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los conocimientos sobre el tratamiento de anemia con las prácticas y actitudes de los padres del distrito de Ricardo Palma. El estudio fue transversal, correlacional y con enfoque cuantitativo; la muestra estuvo conformada por 62 padres con niños de 6 a 48 meses que recibían tratamiento para la anemia. Se utilizó un cuestionario, cuya validación mediante juicio de expertos y prueba binomial arrojó un 90% de concordancia y una confiabilidad de 0,8 según el alfa de Cronbach, lo que refleja una excelente confiabilidad y validez. La contrastaci...
2
tesis de grado
El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la relación entre los conocimientos sobre el tratamiento de anemia con las prácticas y actitudes de padres del Distrito de Ricardo Palma. Es un estudio transversal, correlacional, cuantitativo, no experimental, con una muestra conformada por 62 padres con niños de 6 a 48 meses que recibían tratamiento por anemia. Se utilizó un cuestionario, cuya validación mediante juicio de expertos y prueba binomial arrojó un 90% de concordancia y una confiabilidad de 0.8 según el Alfa de Cronbach, reflejando una excelente confiabilidad y validez. La contrastación de hipótesis se hizo con el Rho de Spearman y el análisis estadístico, realizado mediante el Programa Stata 15.1 dio como resultado que el 90% de participantes fueron madres; el 75.9 % de niños eran menores a dos años; un 58.1% de padres tenía un buen nivel de conocim...
3
tesis de maestría
El objetivo de este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las medidas de apoyo económico y la seguridad alimentaria en el contexto de pandemia por la COVID-19 en familias de Lurigancho-Chosica. El estudio de corte transversal, correlacional, cuantitativo, con una muestra de 66 representantes de familia pertenecientes a la comunidad de la I.E. Josefa Carrillo y Albornoz. Se utilizó dos cuestionarios, cuya validación mediante juicio de expertos fue de 84,5 % demostrando un buen grado de validez y un grado de confiabilidad de 0,7 para el coeficiente Alfa de Cronbach evidenciando un buen nivel. La contrastación de hipótesis se hizo a través de la prueba estadística de Chi Cuadrado de Pearson y el análisis estadístico fue hecho mediante el Programa SPSS 12 dio como resultado que el 78 % de los encuestados era una dama, el 48,5 % había sido benefi...
4
tesis de maestría
Determina la asociación entre la calidad de la dieta y la composición corporal con los factores de riesgo cardiometabólico en pacientes pre diabéticos atendidos en el Hospital de Huaycán (Lima, Perú)- 2023. La prevalencia de diabetes a nivel mundial es entre 6 a 14%. A nivel de las Américas la OMS en el informe del 2016 refiere que para el 2014 la prevalencia de hiperglucemias fue de 9.3% en varones y 8.1% en mujeres. La Sociedad Peruana de Endocrinología a través del diario El Comercio refieren que al 2021 la prevalencia de pre diabetes superaba el 20%, es decir por cada persona con diabetes hay dos con riesgo de padecerla y en su mayoría no lo saben. Eso resulta de alto riesgo debido a que no reciben tratamiento oportuno. En investigaciones refieren que personas con riesgo de diabetes poseen una elevada frecuencia del síndrome metabólico, con énfasis en el sexo femenino y ...
5
artículo
La anemia resulta ser una de las carencias nutricionales más comunes encontradas a nivel mundial y afecta sobre manera a las poblaciones más vulnerables. A pesar de las diversas intervenciones aplicadas, no se evidencia una disminución significativa, es por ello que la presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los conocimientos sobre el tratamiento de anemia con las prácticas y actitudes de los padres del distrito de Ricardo Palma. El estudio fue transversal, correlacional y con enfoque cuantitativo; la muestra estuvo conformada por 62 padres con niños de 6 a 48 meses que recibían tratamiento para la anemia. Se utilizó un cuestionario, cuya validación mediante juicio de expertos y prueba binomial arrojó un 90% de concordancia y una confiabilidad de 0,8 según el alfa de Cronbach, lo que refleja una excelente confiabilidad y validez. La contrastaci...