GRUPOS Y SUBGRUPOS ESPECIALES Clases laterales, Teorema de Lagrange. Subgrupos normales. Grupo cociente. Didáctica de los homomorfismos de grupos, núcleo e imagen de un homomorfismo de grupos. Teorema de descomposición de homomorfismos de grupos. Subgrupos generados, grupos cíclicos. Grupos de permutaciones. Signo y subgrupo alternante.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue el estudio de grupos y subgrupos especiales que es uno de los temas del álgebra que más alcances en su aplicación. Las aplicaciones abordan diversas áreas como Geometría, Teoría de números, Topología algebraicas; en Física y Química su alcance tiene e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amarillo Hinostroza, Miriam Lizet
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8259
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id UNEI_efc2a7cfaddc9eb27f443a8ddbb848d9
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8259
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv GRUPOS Y SUBGRUPOS ESPECIALES Clases laterales, Teorema de Lagrange. Subgrupos normales. Grupo cociente. Didáctica de los homomorfismos de grupos, núcleo e imagen de un homomorfismo de grupos. Teorema de descomposición de homomorfismos de grupos. Subgrupos generados, grupos cíclicos. Grupos de permutaciones. Signo y subgrupo alternante.
title GRUPOS Y SUBGRUPOS ESPECIALES Clases laterales, Teorema de Lagrange. Subgrupos normales. Grupo cociente. Didáctica de los homomorfismos de grupos, núcleo e imagen de un homomorfismo de grupos. Teorema de descomposición de homomorfismos de grupos. Subgrupos generados, grupos cíclicos. Grupos de permutaciones. Signo y subgrupo alternante.
spellingShingle GRUPOS Y SUBGRUPOS ESPECIALES Clases laterales, Teorema de Lagrange. Subgrupos normales. Grupo cociente. Didáctica de los homomorfismos de grupos, núcleo e imagen de un homomorfismo de grupos. Teorema de descomposición de homomorfismos de grupos. Subgrupos generados, grupos cíclicos. Grupos de permutaciones. Signo y subgrupo alternante.
Amarillo Hinostroza, Miriam Lizet
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short GRUPOS Y SUBGRUPOS ESPECIALES Clases laterales, Teorema de Lagrange. Subgrupos normales. Grupo cociente. Didáctica de los homomorfismos de grupos, núcleo e imagen de un homomorfismo de grupos. Teorema de descomposición de homomorfismos de grupos. Subgrupos generados, grupos cíclicos. Grupos de permutaciones. Signo y subgrupo alternante.
title_full GRUPOS Y SUBGRUPOS ESPECIALES Clases laterales, Teorema de Lagrange. Subgrupos normales. Grupo cociente. Didáctica de los homomorfismos de grupos, núcleo e imagen de un homomorfismo de grupos. Teorema de descomposición de homomorfismos de grupos. Subgrupos generados, grupos cíclicos. Grupos de permutaciones. Signo y subgrupo alternante.
title_fullStr GRUPOS Y SUBGRUPOS ESPECIALES Clases laterales, Teorema de Lagrange. Subgrupos normales. Grupo cociente. Didáctica de los homomorfismos de grupos, núcleo e imagen de un homomorfismo de grupos. Teorema de descomposición de homomorfismos de grupos. Subgrupos generados, grupos cíclicos. Grupos de permutaciones. Signo y subgrupo alternante.
title_full_unstemmed GRUPOS Y SUBGRUPOS ESPECIALES Clases laterales, Teorema de Lagrange. Subgrupos normales. Grupo cociente. Didáctica de los homomorfismos de grupos, núcleo e imagen de un homomorfismo de grupos. Teorema de descomposición de homomorfismos de grupos. Subgrupos generados, grupos cíclicos. Grupos de permutaciones. Signo y subgrupo alternante.
title_sort GRUPOS Y SUBGRUPOS ESPECIALES Clases laterales, Teorema de Lagrange. Subgrupos normales. Grupo cociente. Didáctica de los homomorfismos de grupos, núcleo e imagen de un homomorfismo de grupos. Teorema de descomposición de homomorfismos de grupos. Subgrupos generados, grupos cíclicos. Grupos de permutaciones. Signo y subgrupo alternante.
author Amarillo Hinostroza, Miriam Lizet
author_facet Amarillo Hinostroza, Miriam Lizet
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Amarillo Hinostroza, Miriam Lizet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description El objetivo de este trabajo de investigación fue el estudio de grupos y subgrupos especiales que es uno de los temas del álgebra que más alcances en su aplicación. Las aplicaciones abordan diversas áreas como Geometría, Teoría de números, Topología algebraicas; en Física y Química su alcance tiene espacio en el campo de las simetrías de las estructuras moleculares, etc. En este trabajo como tema introductorio presentamos las nociones básicas y resultados básicos, pero fundamentales en las estructuras de grupos. Un concepto fundamental que vamos a estudiar es la ley de composición interna u operación interna y que sirve como fundamento para la posterior definición de estructuras algebraicas. Estas operaciones internas pueden considerarse reglas de asociación de dos números con el objetivo de componer un tercero perfectamente definido. En el segundo capítulo del trabajo está dedicado a tratar los Grupos y Subgrupos. La noción de grupo surgió históricamente del intento de extender los procedimientos básicos de resolución de ecuaciones polinómicas de grado ≤ 4, a ecuaciones de grado superior. Actualmente la noción de grupo se ha abstraído de sus realizaciones concretas y la teoría de grupos es una disciplina matemática bien consolidada. Para comenzar, los grupos como una estructura simple son aquellas que existe un solo conjunto dotado de una operación única. Sin embargo, a pesar de esta simplicidad de las descripciones los conceptos fundamentales del álgebra tales como Clases Laterales, Homomorfismos, Subgrupos Normales, Núcleo e Imagen de un Homomorfismo, Grupo cociente, etc., juegan un papel importante en todas las estructuras algebraicas. En el tercer capítulo conoceremos y comprender de manera concreta los Subgrupos Generados ‹S›, la obtención de estos subgrupos y los teoremas concernientes a ellos, para luego utilizarlos en el estudio de los grupos cíclicos. Además, en este mismo capítulo definiremos los Grupos Cíclicos, mencionar algunas propiedades y mencionar algunos ejemplos. En el cuarto capítulo trabajaremos con Grupos de Permutaciones. Estos grupos nos proporcionan los primeros ejemplos de grupos que no son abelianos. Además, definiremos Ciclos de una permutación, Permutaciones disjuntas, Signos de una Permutación y Grupo Alternante.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-01T23:58:05Z
2024-11-07T23:38:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-01T23:58:05Z
2024-11-07T23:38:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Amarillo Hinostroza, M. L. (2019). GRUPOS Y SUBGRUPOS ESPECIALES. Clases laterales, Teorema de Lagrange. Subgrupos normales. Grupo cociente. Didáctica de los homomorfismos de grupos, núcleo e imagen de un homomorfismo de grupos. Teorema de descomposición de homomorfismos de grupos. Subgrupos generados, grupos cíclicos. Grupos de permutaciones. Signo y subgrupo alternante (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8259
identifier_str_mv Amarillo Hinostroza, M. L. (2019). GRUPOS Y SUBGRUPOS ESPECIALES. Clases laterales, Teorema de Lagrange. Subgrupos normales. Grupo cociente. Didáctica de los homomorfismos de grupos, núcleo e imagen de un homomorfismo de grupos. Teorema de descomposición de homomorfismos de grupos. Subgrupos generados, grupos cíclicos. Grupos de permutaciones. Signo y subgrupo alternante (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8259
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/220f7a67-1913-4a43-a361-149dafaff044/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/42b5031f-bb3d-4612-8746-633b71e0c02a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7a32ff4a-7eb8-40de-9455-30ee0d5cfafe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aa8838c6118026b9bf0d8fc9fd5f3ebe
d85967d0be28656962e7a168327ce45c
a06929816164dc47305ed1f6909cfc8a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070152944156672
spelling PublicationAmarillo Hinostroza, Miriam Lizet2023-06-01T23:58:05Z2024-11-07T23:38:39Z2023-06-01T23:58:05Z2024-11-07T23:38:39Z2019-11-13Amarillo Hinostroza, M. L. (2019). GRUPOS Y SUBGRUPOS ESPECIALES. Clases laterales, Teorema de Lagrange. Subgrupos normales. Grupo cociente. Didáctica de los homomorfismos de grupos, núcleo e imagen de un homomorfismo de grupos. Teorema de descomposición de homomorfismos de grupos. Subgrupos generados, grupos cíclicos. Grupos de permutaciones. Signo y subgrupo alternante (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8259El objetivo de este trabajo de investigación fue el estudio de grupos y subgrupos especiales que es uno de los temas del álgebra que más alcances en su aplicación. Las aplicaciones abordan diversas áreas como Geometría, Teoría de números, Topología algebraicas; en Física y Química su alcance tiene espacio en el campo de las simetrías de las estructuras moleculares, etc. En este trabajo como tema introductorio presentamos las nociones básicas y resultados básicos, pero fundamentales en las estructuras de grupos. Un concepto fundamental que vamos a estudiar es la ley de composición interna u operación interna y que sirve como fundamento para la posterior definición de estructuras algebraicas. Estas operaciones internas pueden considerarse reglas de asociación de dos números con el objetivo de componer un tercero perfectamente definido. En el segundo capítulo del trabajo está dedicado a tratar los Grupos y Subgrupos. La noción de grupo surgió históricamente del intento de extender los procedimientos básicos de resolución de ecuaciones polinómicas de grado ≤ 4, a ecuaciones de grado superior. Actualmente la noción de grupo se ha abstraído de sus realizaciones concretas y la teoría de grupos es una disciplina matemática bien consolidada. Para comenzar, los grupos como una estructura simple son aquellas que existe un solo conjunto dotado de una operación única. Sin embargo, a pesar de esta simplicidad de las descripciones los conceptos fundamentales del álgebra tales como Clases Laterales, Homomorfismos, Subgrupos Normales, Núcleo e Imagen de un Homomorfismo, Grupo cociente, etc., juegan un papel importante en todas las estructuras algebraicas. En el tercer capítulo conoceremos y comprender de manera concreta los Subgrupos Generados ‹S›, la obtención de estos subgrupos y los teoremas concernientes a ellos, para luego utilizarlos en el estudio de los grupos cíclicos. Además, en este mismo capítulo definiremos los Grupos Cíclicos, mencionar algunas propiedades y mencionar algunos ejemplos. En el cuarto capítulo trabajaremos con Grupos de Permutaciones. Estos grupos nos proporcionan los primeros ejemplos de grupos que no son abelianos. Además, definiremos Ciclos de una permutación, Permutaciones disjuntas, Signos de una Permutación y Grupo Alternante.The objective of this research work was the study of special groups and subgroups, which is one of the algebra topics that has the most scope in its application. The applications address various areas such as Geometry, Number Theory, Algebraic Topology; in Physics and Chemistry its scope has space in the field of symmetries of molecular structures, etc. In this work as an introductory topic we present the basic notions and results Basic, but fundamental in group structures. A fundamental concept that we are going to study is the law of internal composition or internal operation and that serves as foundation for the subsequent definition of algebraic structures. These internal operations can be considered rules of association of two numbers with the aim of composing a perfectly defined third. The second chapter of the work is devoted to dealing with Groups and Subgroups. The The notion of group arose historically from the attempt to extend the basic procedures of resolution of polynomial equations of degree ≤ 4, to equations of higher degree. Currently the notion of group has been abstracted from its concrete realizations and the theory of groups is a well-established mathematical discipline. To begin with, groups as a simple structure are those in which there is only one set endowed with a unique operation. However, despite this simplicity of the descriptions of the fundamental concepts of algebra such as Side Classes, Homomorphisms, Normal Subgroups, Nucleus and Image of a Homomorphism, Group quotient, etc., play an important role in all algebraic structures. In the third chapter we will know and understand in a concrete way the Subgroups Generated ‹S›, obtaining these subgroups and the theorems concerning them, to then use them in the study of cyclic groups. Furthermore, in this same chapter we will define the Cyclic Groups, mention some properties and mention some examples. In the fourth chapter we will work with Groups of Permutations. These groups us provide the first examples of groups that are not abelian. Furthermore, we will define Cycles of a Permutation, Disjoint Permutations, Signs of a Permutation, and Group alternating.Escuela Profesional de Matemáticas e InformáticaCurrículum y formación profesional en educaciónChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00GRUPOS Y SUBGRUPOS ESPECIALES Clases laterales, Teorema de Lagrange. Subgrupos normales. Grupo cociente. Didáctica de los homomorfismos de grupos, núcleo e imagen de un homomorfismo de grupos. Teorema de descomposición de homomorfismos de grupos. Subgrupos generados, grupos cíclicos. Grupos de permutaciones. Signo y subgrupo alternante.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación41292856541026Gámez Torres, Aurelio JuliánDávila Huamán, Vicente CarlosTorres Anaya, Leonidashttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---AMARILLO-HINOSTROZA-MIRIAM-LIZET---FAC.pdfapplication/pdf1346134https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/220f7a67-1913-4a43-a361-149dafaff044/downloadaa8838c6118026b9bf0d8fc9fd5f3ebeMD51TEXTMONOGRAFÍA---AMARILLO-HINOSTROZA-MIRIAM-LIZET---FAC.pdf.txtMONOGRAFÍA---AMARILLO-HINOSTROZA-MIRIAM-LIZET---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain76237https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/42b5031f-bb3d-4612-8746-633b71e0c02a/downloadd85967d0be28656962e7a168327ce45cMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---AMARILLO-HINOSTROZA-MIRIAM-LIZET---FAC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---AMARILLO-HINOSTROZA-MIRIAM-LIZET---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9478https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7a32ff4a-7eb8-40de-9455-30ee0d5cfafe/downloada06929816164dc47305ed1f6909cfc8aMD5320.500.14039/8259oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/82592024-11-15 04:09:04.096http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.796332
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).