Acabados interiores y exteriores
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue en la investigación sobre los acabados de interiores y exteriores, encontramos que es muy importante porque brinda protección a las obras grises y así evitamos futuros problemas en la construcción también aportando belleza a la obra. Destacamos que ac...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7407 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7407 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue en la investigación sobre los acabados de interiores y exteriores, encontramos que es muy importante porque brinda protección a las obras grises y así evitamos futuros problemas en la construcción también aportando belleza a la obra. Destacamos que actualmente en el Perú la población, en su gran mayoría de clase media-baja, hace poco uso de los acabados finales en su construcción. Esto se debe a la economía que en muchos casos no le permite dar los acabados correspondientes y así dan paso a los futuros daños en la construcción, como corrosiones a causa de agentes externos, humedad, soleamiento, vientos, agua de lluvia, etc. En esta monografía mostramos los diferentes tipos de acabados tanto de interiores y exteriores y los materiales que se usa para los acabados final. Las diversas clases de materiales que se usa y de acuerdo con lo que se va a proteger, por ejemplo: acabados de interiores y exteriores. En los interiores se tratan de acabados en piso, pared, cielo raso; también en exteriores se abordan de fachadas, muros verdes, techo, terraza y piso exterior. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).