El expediente de Mariano Ignacio Prado. Su participación en la guerra con Chile. Contexto social, económico y político
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es Mariano Ignacio Prado, natural de Huánuco, nació el 18 de diciembre 1825. Sus padres fueron don Ignacio Prado Zoroastra y Francisca Ochoa Tafur, quienes provenían de una familia modesta, dueños de una hacienda y dedicados principalmente a la actividad...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8189 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_ef44bcec07f17f8ca46820833da64f44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8189 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El expediente de Mariano Ignacio Prado. Su participación en la guerra con Chile. Contexto social, económico y político |
title |
El expediente de Mariano Ignacio Prado. Su participación en la guerra con Chile. Contexto social, económico y político |
spellingShingle |
El expediente de Mariano Ignacio Prado. Su participación en la guerra con Chile. Contexto social, económico y político Cajahuaringa Marquez, Cesar Mael Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El expediente de Mariano Ignacio Prado. Su participación en la guerra con Chile. Contexto social, económico y político |
title_full |
El expediente de Mariano Ignacio Prado. Su participación en la guerra con Chile. Contexto social, económico y político |
title_fullStr |
El expediente de Mariano Ignacio Prado. Su participación en la guerra con Chile. Contexto social, económico y político |
title_full_unstemmed |
El expediente de Mariano Ignacio Prado. Su participación en la guerra con Chile. Contexto social, económico y político |
title_sort |
El expediente de Mariano Ignacio Prado. Su participación en la guerra con Chile. Contexto social, económico y político |
author |
Cajahuaringa Marquez, Cesar Mael |
author_facet |
Cajahuaringa Marquez, Cesar Mael |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cajahuaringa Marquez, Cesar Mael |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es Mariano Ignacio Prado, natural de Huánuco, nació el 18 de diciembre 1825. Sus padres fueron don Ignacio Prado Zoroastra y Francisca Ochoa Tafur, quienes provenían de una familia modesta, dueños de una hacienda y dedicados principalmente a la actividad agrícola. Tras la temprana muerte de sus padres, mientras él era aún un niño, fue criado por su preceptor, el sacerdote Agustín Rato, quien se encargó de brindarle formación académica en Huánuco. Mas tarde se dirigió a Lima para cursar sus estudios de derecho en el convictorio de San Carlos. Sin embargo, tras enterarse de la muerte de su hermano mayor, se vio obligado a regresar a Huánuco. En Huánuco producto de la relación con doña María Avelina Gutiérrez, tuvo dos hijos, Justo y Leoncio. Mientras radicó en su tierra natal fue nombrado capitán de la Primera Compañía del Batallón de la Guardia Nacional, dando inicio a su carrera militar. Posteriormente apoyó el levantamiento de Ramon Castilla contra el gobierno de Echenique quien, tras el triunfo en la batalla de la Palma, lo ascendió al grado de coronel del Ejército. El 14 de julio de 1854 fue nombrado diputado por Huánuco, sin embargo, renunció al poco tiempo, siendo nombrado prefecto de Arequipa, donde contraerá matrimonio con Magdalena Ugarteche Cossío, del cual tendrá once hijos. Tras producirse la firma del Tratado Vivanco Pareja, Prado se levanta en Arequipa dando y logró asumir el cargo de dictador del Perú, 28 de noviembre de 1865. Tuvo que dirigir la guerra con España, a la cual se derrotó. Durante su dictadura se tramitó la compra de dos navíos el Manco Cápac y Atahualpa. Posterior a ello renunció al poder por un golpe de Estado dirigido por Pedro Diez Canseco que se negó a firmar la Constitución de 1860. Luego parte a Chile donde se dedicó a los negocios de carbón, adquiriendo propiedades, minas y casas exclusivas en Valparaíso, la cual consiguió producto de la compra de los navíos Manco Cápac y Atahualpa. El primero de agosto de 1876, tras ganar las elecciones, el Congreso lo nombró presidente del Perú. En este contexto estalla la guerra con Chile. Se formó la junta Administradora de donaciones. Durante el enfrentamiento será recordado por la acción de Grau en el Combate de Angamos y la batalla de Tarapacá. Luego viajó fuera del país con motivo de comprar armamento, pero según fuentes se había llevado el dinero de las donaciones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-23T20:35:02Z 2024-11-08T00:24:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-23T20:35:02Z 2024-11-08T00:24:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cajahuaringa Marquez, C. M. (2021). El expediente de Mariano Ignacio Prado. Su participación en la guerra con Chile. Contexto social, económico y político (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8189 |
identifier_str_mv |
Cajahuaringa Marquez, C. M. (2021). El expediente de Mariano Ignacio Prado. Su participación en la guerra con Chile. Contexto social, económico y político (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8189 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1d8ad7fa-508d-495b-a306-e72177751e40/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1fc85aef-55b0-4f99-bfe4-091ffe33042a/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c1407422-4529-4d25-9da1-7bbb1a7b630d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8902a41ff93d5461f5ffd5c4e555955 f4d6a357b577b2bb5392f0273ff82e1a cca3d7efd671ed0827245e23008b2ff4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265684511293440 |
spelling |
PublicationCajahuaringa Marquez, Cesar Mael2023-05-23T20:35:02Z2024-11-08T00:24:55Z2023-05-23T20:35:02Z2024-11-08T00:24:55Z2021-05-14Cajahuaringa Marquez, C. M. (2021). El expediente de Mariano Ignacio Prado. Su participación en la guerra con Chile. Contexto social, económico y político (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8189El objetivo de este trabajo de investigación es Mariano Ignacio Prado, natural de Huánuco, nació el 18 de diciembre 1825. Sus padres fueron don Ignacio Prado Zoroastra y Francisca Ochoa Tafur, quienes provenían de una familia modesta, dueños de una hacienda y dedicados principalmente a la actividad agrícola. Tras la temprana muerte de sus padres, mientras él era aún un niño, fue criado por su preceptor, el sacerdote Agustín Rato, quien se encargó de brindarle formación académica en Huánuco. Mas tarde se dirigió a Lima para cursar sus estudios de derecho en el convictorio de San Carlos. Sin embargo, tras enterarse de la muerte de su hermano mayor, se vio obligado a regresar a Huánuco. En Huánuco producto de la relación con doña María Avelina Gutiérrez, tuvo dos hijos, Justo y Leoncio. Mientras radicó en su tierra natal fue nombrado capitán de la Primera Compañía del Batallón de la Guardia Nacional, dando inicio a su carrera militar. Posteriormente apoyó el levantamiento de Ramon Castilla contra el gobierno de Echenique quien, tras el triunfo en la batalla de la Palma, lo ascendió al grado de coronel del Ejército. El 14 de julio de 1854 fue nombrado diputado por Huánuco, sin embargo, renunció al poco tiempo, siendo nombrado prefecto de Arequipa, donde contraerá matrimonio con Magdalena Ugarteche Cossío, del cual tendrá once hijos. Tras producirse la firma del Tratado Vivanco Pareja, Prado se levanta en Arequipa dando y logró asumir el cargo de dictador del Perú, 28 de noviembre de 1865. Tuvo que dirigir la guerra con España, a la cual se derrotó. Durante su dictadura se tramitó la compra de dos navíos el Manco Cápac y Atahualpa. Posterior a ello renunció al poder por un golpe de Estado dirigido por Pedro Diez Canseco que se negó a firmar la Constitución de 1860. Luego parte a Chile donde se dedicó a los negocios de carbón, adquiriendo propiedades, minas y casas exclusivas en Valparaíso, la cual consiguió producto de la compra de los navíos Manco Cápac y Atahualpa. El primero de agosto de 1876, tras ganar las elecciones, el Congreso lo nombró presidente del Perú. En este contexto estalla la guerra con Chile. Se formó la junta Administradora de donaciones. Durante el enfrentamiento será recordado por la acción de Grau en el Combate de Angamos y la batalla de Tarapacá. Luego viajó fuera del país con motivo de comprar armamento, pero según fuentes se había llevado el dinero de las donaciones.The objective of this research work is Mariano Ignacio Prado, a native of Huánuco, born on December 18, 1825. His parents were Don Ignacio Prado Zoroastra and Francisca Ochoa Tafur, who came from a modest family, owners of a farm and dedicated mainly to agricultural activity. After the early death of his parents, while he was still a child, he was raised by his tutor, the priest Agustín Rato, who was in charge of providing him with academic training in Huánuco. Later he went to Lima to study law at the San Carlos convictorio. However, after learning of the death of his older brother, he was forced to return to Huánuco. In Huánuco, as a result of his relationship with Doña María Avelina Gutiérrez, he had two children, Justo and Leoncio. While he lived in his homeland, he was appointed captain of the First Company of the National Guard Battalion, beginning his military career. Later he supported the uprising of Ramon Castilla against the government of Echenique who, after the triumph in the battle of La Palma, promoted him to the rank of colonel in the Army. On July 14, 1854, he was appointed deputy for Huánuco, however, he resigned shortly after, being named prefect of Arequipa, where he will marry Magdalena Ugarteche Cossío, from whom he will have eleven children. After the signing of the Vivanco Pareja Treaty, Prado rises in Arequipa giving and managed to assume the position of dictator of Peru, November 28, 1865. He had to direct the war with Spain, which he was defeated. During his dictatorship, the purchase of two ships, the Manco Cápac and Atahualpa, was processed. After that, he resigned from power due to a coup led by Pedro Diez Canseco who refused to sign the Constitution of 1860. Then he left for Chile where he dedicated himself to the coal business, acquiring properties, mines and exclusive houses in Valparaíso, the which obtained product from the purchase of the ships Manco Cápac and Atahualpa. On August 1, 1876, after winning the elections, Congress named him President of Peru. In this context, the war with Chile broke out. The Donation Management Board was formed. During the confrontation he will be remembered for Grau's action in the Combate de Angamos and the battle of Tarapacá. He later traveled out of the country to buy weapons, but according to sources he had taken the money from the donations.Escuela Profesional de Ciencias SocialesTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El expediente de Mariano Ignacio Prado. Su participación en la guerra con Chile. Contexto social, económico y políticoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECiencias Sociales - HistoriaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación46748775199246Alfaro Lagos, Andrés AbdíasAramburú Ocaña, Pedro AlejandroBejarano Barrientos, Odilónhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA--CAJAHUARINGA-MARQUEZ-CESAR-MAEL---FCSYH_(1°).pdfapplication/pdf5123861https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1d8ad7fa-508d-495b-a306-e72177751e40/downloadb8902a41ff93d5461f5ffd5c4e555955MD51TEXTMONOGRAFIA--CAJAHUARINGA-MARQUEZ-CESAR-MAEL---FCSYH_(1°).pdf.txtMONOGRAFIA--CAJAHUARINGA-MARQUEZ-CESAR-MAEL---FCSYH_(1°).pdf.txtExtracted texttext/plain101949https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1fc85aef-55b0-4f99-bfe4-091ffe33042a/downloadf4d6a357b577b2bb5392f0273ff82e1aMD52THUMBNAILMONOGRAFIA--CAJAHUARINGA-MARQUEZ-CESAR-MAEL---FCSYH_(1°).pdf.jpgMONOGRAFIA--CAJAHUARINGA-MARQUEZ-CESAR-MAEL---FCSYH_(1°).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7822https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c1407422-4529-4d25-9da1-7bbb1a7b630d/downloadcca3d7efd671ed0827245e23008b2ff4MD5320.500.14039/8189oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/81892024-11-15 04:17:04.733http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.907318 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).