Las Artes Plásticas en la Educación Primaria
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue el arte es el área curricular de preferencia en los estudiantes, pues en ella el niño se siente libre y de esta manera puede expresarse sin tapujos ni barreras, pero no solo eso, también puede desarrollar otras áreas a través de él. El dibujo es la pr...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6866 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_ee5680f562b04731c8153450c8b55b13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6866 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las Artes Plásticas en la Educación Primaria |
title |
Las Artes Plásticas en la Educación Primaria |
spellingShingle |
Las Artes Plásticas en la Educación Primaria Paucar Huacachin, Williams Ruben Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Las Artes Plásticas en la Educación Primaria |
title_full |
Las Artes Plásticas en la Educación Primaria |
title_fullStr |
Las Artes Plásticas en la Educación Primaria |
title_full_unstemmed |
Las Artes Plásticas en la Educación Primaria |
title_sort |
Las Artes Plásticas en la Educación Primaria |
author |
Paucar Huacachin, Williams Ruben |
author_facet |
Paucar Huacachin, Williams Ruben |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paucar Huacachin, Williams Ruben |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue el arte es el área curricular de preferencia en los estudiantes, pues en ella el niño se siente libre y de esta manera puede expresarse sin tapujos ni barreras, pero no solo eso, también puede desarrollar otras áreas a través de él. El dibujo es la primera expresión artística del niño; tiene varias etapas como el garabateo hasta la etapa esquemática, en él el estudiante realiza sus primeros trazos, desarrollando poco a poco su psicomotricidad, también a través del dibujo el estudiante recrea la realidad que lo rodea, pero no solo eso, también manifiesta sus emociones y logra comunicar su sentir hacia los demás. A lo largo del tiempo se ha desarrollado muchas clases de dibujos como los artísticos, los técnicos y uno preferido por los niños los de historietas. Ahora bien, para realizar estos dibujos hay una variedad de técnicas. Estas se caracterizan mayormente por instrumentos a utilizar, el primer instrumento del estudiante es el lápiz, a partir de él puede utilizar crayolas, plumones, carboncillo ... etc. La pintura es una expresión artística que se fundamenta en el color, si bien es cierto que tiene mucha relación con el dibujo, su base pictórica es la que la diferencia. En un inicio entendemos que los colores son llamativos para los infantes, y estos lo utilizan en un comienzo sin ninguna relación con la realidad que lo rodea, al contrario, está ligado a sus preferencias personales e imaginación. Al irse desarrollando, el estudiante empieza a expresar a través de los colores su sentir. Hay diferentes clases de pintura desde las básicas de los estudiantes hasta las más técnicas como la del bodegón. Las técnicas utilizadas se basan en el material a utilizar y el instrumento a emplear. La escultura es la expresión artística en la que el estudiante trabaja a partir del volumen, desarrolla el conocimiento de las tres dimensiones del mundo real, también desarrolla la psicomotricidad fina en la cual poco a poco podrá dar acabados. Hay muchas clases de escultura, quizá las más conocida es la de busto o la de relieve. En la escuela, podemos utilizar diferentes técnicas de escultura como el modelado, también la del fundido de cera (con vigilancia de un adulto mayor), o las que son más lúdicas como el ensamblado con legos. El modelado es una expresión artística que forma parte de la escultura. Este arte se centra en el manejo de una masa con la cual se quiere obtener un producto; podemos trabajar con barro o plastilina en la escuela; también podemos fabricar nuestras propias masas como con maíz, con papel y goma, las diferentes técnicas de este arte se diferencian por el material que se utiliza. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-15T22:43:30Z 2024-11-07T22:44:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-15T22:43:30Z 2024-11-07T22:44:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-16 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Paucar Huacachin, W. R. (2021). Las Artes Plásticas en la Educación Primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6866 |
identifier_str_mv |
Paucar Huacachin, W. R. (2021). Las Artes Plásticas en la Educación Primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6866 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/60b79cd8-dcbc-4974-bac8-33caf7b96ef4/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a92af84e-0dd5-4160-a97e-393b41106bee/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d67dc34b-a848-4709-a55a-507ee0882750/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0ac1bed58780dfa2999409ab0af27fe5 a1ccdbb536bfc4312c8dbeba13a50f9a be5fd05d43e5a11a0adc87f45e892d1d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801931761942528 |
spelling |
PublicationPaucar Huacachin, Williams Ruben2022-06-15T22:43:30Z2024-11-07T22:44:01Z2022-06-15T22:43:30Z2024-11-07T22:44:01Z2021-09-16Paucar Huacachin, W. R. (2021). Las Artes Plásticas en la Educación Primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6866El objetivo de este trabajo de investigación fue el arte es el área curricular de preferencia en los estudiantes, pues en ella el niño se siente libre y de esta manera puede expresarse sin tapujos ni barreras, pero no solo eso, también puede desarrollar otras áreas a través de él. El dibujo es la primera expresión artística del niño; tiene varias etapas como el garabateo hasta la etapa esquemática, en él el estudiante realiza sus primeros trazos, desarrollando poco a poco su psicomotricidad, también a través del dibujo el estudiante recrea la realidad que lo rodea, pero no solo eso, también manifiesta sus emociones y logra comunicar su sentir hacia los demás. A lo largo del tiempo se ha desarrollado muchas clases de dibujos como los artísticos, los técnicos y uno preferido por los niños los de historietas. Ahora bien, para realizar estos dibujos hay una variedad de técnicas. Estas se caracterizan mayormente por instrumentos a utilizar, el primer instrumento del estudiante es el lápiz, a partir de él puede utilizar crayolas, plumones, carboncillo ... etc. La pintura es una expresión artística que se fundamenta en el color, si bien es cierto que tiene mucha relación con el dibujo, su base pictórica es la que la diferencia. En un inicio entendemos que los colores son llamativos para los infantes, y estos lo utilizan en un comienzo sin ninguna relación con la realidad que lo rodea, al contrario, está ligado a sus preferencias personales e imaginación. Al irse desarrollando, el estudiante empieza a expresar a través de los colores su sentir. Hay diferentes clases de pintura desde las básicas de los estudiantes hasta las más técnicas como la del bodegón. Las técnicas utilizadas se basan en el material a utilizar y el instrumento a emplear. La escultura es la expresión artística en la que el estudiante trabaja a partir del volumen, desarrolla el conocimiento de las tres dimensiones del mundo real, también desarrolla la psicomotricidad fina en la cual poco a poco podrá dar acabados. Hay muchas clases de escultura, quizá las más conocida es la de busto o la de relieve. En la escuela, podemos utilizar diferentes técnicas de escultura como el modelado, también la del fundido de cera (con vigilancia de un adulto mayor), o las que son más lúdicas como el ensamblado con legos. El modelado es una expresión artística que forma parte de la escultura. Este arte se centra en el manejo de una masa con la cual se quiere obtener un producto; podemos trabajar con barro o plastilina en la escuela; también podemos fabricar nuestras propias masas como con maíz, con papel y goma, las diferentes técnicas de este arte se diferencian por el material que se utiliza.The objective of this research work was that art is the preferred curricular area in students, since in it the child feel free and in this way you can express yourself without hesitation or barriers, but not only that, you can also develop other areas through it. Drawing is the child's first artistic expression; It has several stages like scribbling up to the schematic stage, in it the student makes his first strokes, gradually developing his psychomotricity, also through drawing the student recreates the reality that surrounds him, but not only that, he also expresses his emotions and achieves communicate his feelings to others. Over time, many have developed classes of drawings such as artistic, technical and one preferred by children, those of comic books. Now, to make these drawings there are a variety of techniques. These characterized mostly by instruments to be used, the student's first instrument is the pencil, from it you can use crayons, markers, charcoal ... etc. Painting is an artistic expression that is based on color, although it is true which has a lot to do with drawing, its pictorial base is what differentiates it. In a start we understand that colors are striking for infants, and they use it in a beginning without any relationship with the reality that surrounds it, on the contrary, it is linked to its personal preferences and imagination. As it develops, the student begins to express through the colors the feeling of him. There are different kinds of painting from the basic from the students to the most technical ones such as the still life. The techniques used are based on the material to be used and the instrument to be used. Sculpture is the artistic expression in which the student works from the volume, develops knowledge of the three dimensions of the real world, also he develops fine motor skills in which he will gradually be able to finish. There's a lot sculpture classes, perhaps the best known is the bust or relief. At school, we can use different techniques of sculpture such as modeling, also that of wax melting (with the supervision of an older adult), or those that are more playful such as the assembled with legos. Modeling is an artistic expression that is part of sculpture. This art is it focuses on the management of a dough with which you want to obtain a product; can work with clay or plasticine at school; we can also make our own doughs such as with corn, with paper and rubber, the different techniques of this art differ because of the material used.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Las Artes Plásticas en la Educación Primariainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de Pedagogía y Cultuta FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación45256788112056Cornejo Zúñiga, Alfonso GedulfoCámac Tiza, María MauraSáenz Egas, Martha Maríahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---PAUCAR-HUACACHIN-WILLIAMS-RUBEN---FPYCF.pdfapplication/pdf4089052https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/60b79cd8-dcbc-4974-bac8-33caf7b96ef4/download0ac1bed58780dfa2999409ab0af27fe5MD51TEXTMONOGRAFÍA---PAUCAR-HUACACHIN-WILLIAMS-RUBEN---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---PAUCAR-HUACACHIN-WILLIAMS-RUBEN---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101386https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a92af84e-0dd5-4160-a97e-393b41106bee/downloada1ccdbb536bfc4312c8dbeba13a50f9aMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---PAUCAR-HUACACHIN-WILLIAMS-RUBEN---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---PAUCAR-HUACACHIN-WILLIAMS-RUBEN---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7448https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d67dc34b-a848-4709-a55a-507ee0882750/downloadbe5fd05d43e5a11a0adc87f45e892d1dMD5320.500.14039/6866oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/68662024-11-15 04:38:15.327http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.991799 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).