Estado de las inversiones privadas en el Perú antes COVID 19. Caso práctico empresa peruana privada

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el escenario económico para inversiones privadas, impulsan el desarrollo económico de nuestro país lo demuestra el inicio y el desarrollo de las operaciones de la empresa Intradevco Industrial. Al cierre de sus operaciones en el año 2018...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Utrilla Bustos, Noemi
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8620
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el escenario económico para inversiones privadas, impulsan el desarrollo económico de nuestro país lo demuestra el inicio y el desarrollo de las operaciones de la empresa Intradevco Industrial. Al cierre de sus operaciones en el año 2018 antes de ser adquirida por Alicorp SAA, la compañía contaba con sólidos fundamentos financieros, alineados a los parámetros de la industria, lo cual permitió mantener su posición en el mercado local y analizar la incursión en otros mercados regionales. Asimismo, contaba con márgenes consistentes en el desarrollo de sus operaciones comerciales. Esto le permitió sostener su posición competitiva en el largo plazo. Romero (2018) sostiene que el análisis de valorización efectuado en su trabajo de investigación que la empresa es sólida y de un apreciable valor económico. La posterior adquisición de la empresa por Alicorp SAA por un monto cercano a los 500 millones de dólares refuerza la posición de liderazgo en el rubro de productos de limpieza, financiado con el uso de instrumentos bancarios tales como los préstamos comerciales combinados eficientemente con instrumentos de financiamientos bursátiles proveen a las organizaciones de financiamiento adecuado a sus necesidades. A nivel mundial, una alternativa muy utilizada para el financiamiento de los sectores empresariales, son las colocaciones primarias de bonos corporativos, antes de recurrir a un crédito bancario. La colocación o emisión de bonos en el mercado satisface las necesidades financieras de mediano y largo plazo y el capital adquirido se utiliza para financiar las nuevas propuestas de inversión como la adquisición de nuevos activos o la reestructuración de deudas a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).