Estados Financieros, flujo de efectivo y cambio en el patrimonio neto. Caso práctico empresa privada.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue la información financiera proporcionada en la contabilidad es cuantitativa, expresada en términos monetarios, representa la posición financiera y el desempeño de la entidad y está destinada principalmente a ser útil para los usuarios en general en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Cruz, Mack Moises
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7738
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue la información financiera proporcionada en la contabilidad es cuantitativa, expresada en términos monetarios, representa la posición financiera y el desempeño de la entidad y está destinada principalmente a ser útil para los usuarios en general en las decisiones económicas y de gestión. Su forma básica es el estado financiero, el cual se orienta especialmente en brindar información que admita valorar el desarrollo de la empresa, además factores de reflexión que permitan apreciar su actuación futura. La información financiera cumplirá con indiscutibles factores de evaluación y calidad para ser útil, afirmativa y de relativa importancia para los usuarios en la toma de decisiones. Estas características en sí mismas son una combinación de características que guían la preparación e interpretación de la información financiera. Los estados financieros son documentos suscritos por entidades comerciales que registran cifras expresadas en moneda sobre la adquisición y uso de recursos físicos. Este concepto permite hacer inferencias sobre los estados financieros: muestran cómo los actores económicos combinan los recursos disponibles para lograr sus objetivos, a través del valor monetario del fideicomiso, la eficiencia de gestión de la cantidad de la unidad económica en el manejo de los recursos físicos encomendados. En el sistema peruano se reconocen cuatro (4) estados financieros principales: el estado de resultados o estado de pérdidas y ganancias, el balance general, el flujo de efectivo y, por último, el estado de cambio del patrimonio neto. En este trabajo, hemos desarrollado el flujo de caja, es decir, un estado financiero que muestra el dinero generado y utilizado en las actividades de operación, inversión y financiación. Es decir, muestra las entradas y salidas de fondos del período, así como el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, estado financiero que muestra los cambios (aumentos y disminuciones) en la cuenta patrimonial propiedad de las actividades económicas. La empresa cubre el período desde el inicio hasta el final del período de facturación. La empresa KAZAV LATAM E.I.R.L. cuenta con todos sus documentos financieros registrados en la Sunat, lo que me permitió establecer una propuesta de flujo de efectivo para ver la liquidez al término del ejercicio 2021, lo que coadyuvará a sus dueños a tomar decisiones con miras a mejorar su productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).