Importancia del canto en la educación
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue según la real academia de la Lengua Española la definición de canto quiere decir que es el arte de cantar y es una conexión o un medio de comunicación. Todos tenemos la habilidad de cantar, desde temprana edad, por ello, deberían tener un espacio para...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6742 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_ec701360dc389f0f99dbceb0c5bc11a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6742 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Importancia del canto en la educación |
title |
Importancia del canto en la educación |
spellingShingle |
Importancia del canto en la educación Yachas Arrieta, Jorge Armando Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Importancia del canto en la educación |
title_full |
Importancia del canto en la educación |
title_fullStr |
Importancia del canto en la educación |
title_full_unstemmed |
Importancia del canto en la educación |
title_sort |
Importancia del canto en la educación |
author |
Yachas Arrieta, Jorge Armando |
author_facet |
Yachas Arrieta, Jorge Armando |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yachas Arrieta, Jorge Armando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue según la real academia de la Lengua Española la definición de canto quiere decir que es el arte de cantar y es una conexión o un medio de comunicación. Todos tenemos la habilidad de cantar, desde temprana edad, por ello, deberían tener un espacio para lograr técnicas en el canto, para así “Hacer surgir” inevitablemente, una voz cantada empleando el habla como herramienta de transmisión de mensaje. ¿Para qué sirve la música? Muchos dirían para divertirse para relajarse etc., es cierto, todos somos consumidores de las grandes melodías. Algunas personas son intérpretes y otras son compositores para el disfrute de uno mismo o de otras personas. Hoy en día son muy pocas las instituciones educativas que dan importancia a la educación musical. Existen diversos elementos que se beneficia a partir de una educación en la música, entre ellos, se tiene que se refuerza el nivel de concentración y afinación de la memoria, así mismo, se aporta significativamente al pensamiento creativo y la facilidad para entablar mejores relaciones sociales. Por historia, la laringe, ha sido reconocida como el primer instrumento de música que utilizó y evolucionó en el ser humano. Las antiguas civilizaciones tenían en consideración este don, y la creencia común era que el canto y la música eran manifestaciones humanas inspiradas en los dioses. Por ello, el canto en la educación explora muchas aptitudes en su interior poniendo a cualquier actividad un poco de armonía y felicidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-17T18:32:23Z 2024-11-07T23:20:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-17T18:32:23Z 2024-11-07T23:20:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-04-24 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Yachas Arrieta, J. A. (2019). Importancia del canto en la educación (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6742 |
identifier_str_mv |
Yachas Arrieta, J. A. (2019). Importancia del canto en la educación (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6742 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1c5006d4-558d-4867-8cf8-3f9789196b9d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5f962a67-1c6f-41ea-a10c-192d96757aeb/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/43ab8df8-4441-47cb-9842-e9335f415d98/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
25067421388e7313a7e81608f04f4a35 639191423e537950d14a41303f3286ee c9e0704282cde32f28883760ab9736a1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801843680509952 |
spelling |
PublicationYachas Arrieta, Jorge Armando2022-05-17T18:32:23Z2024-11-07T23:20:29Z2022-05-17T18:32:23Z2024-11-07T23:20:29Z2019-04-24Yachas Arrieta, J. A. (2019). Importancia del canto en la educación (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6742El objetivo de este trabajo de investigación fue según la real academia de la Lengua Española la definición de canto quiere decir que es el arte de cantar y es una conexión o un medio de comunicación. Todos tenemos la habilidad de cantar, desde temprana edad, por ello, deberían tener un espacio para lograr técnicas en el canto, para así “Hacer surgir” inevitablemente, una voz cantada empleando el habla como herramienta de transmisión de mensaje. ¿Para qué sirve la música? Muchos dirían para divertirse para relajarse etc., es cierto, todos somos consumidores de las grandes melodías. Algunas personas son intérpretes y otras son compositores para el disfrute de uno mismo o de otras personas. Hoy en día son muy pocas las instituciones educativas que dan importancia a la educación musical. Existen diversos elementos que se beneficia a partir de una educación en la música, entre ellos, se tiene que se refuerza el nivel de concentración y afinación de la memoria, así mismo, se aporta significativamente al pensamiento creativo y la facilidad para entablar mejores relaciones sociales. Por historia, la laringe, ha sido reconocida como el primer instrumento de música que utilizó y evolucionó en el ser humano. Las antiguas civilizaciones tenían en consideración este don, y la creencia común era que el canto y la música eran manifestaciones humanas inspiradas en los dioses. Por ello, el canto en la educación explora muchas aptitudes en su interior poniendo a cualquier actividad un poco de armonía y felicidad.The objective of this research work was, according to the Royal Academy of the Spanish Language, the definition of singing means which is the art of singing and it is a connection or a means of communication. we all have the ability to sing, from an early age, therefore, they should have a space to achieve techniques in singing, in order to inevitably "give up" a singing voice using speech as a message transmission tool. What is music for? A lots of they would say to have fun to relax etc., it is true, we are all consumers of large melodies. Some people are performers and some are songwriters for one's enjoyment. himself or other people. Today there are very few educational institutions that give importance to music education. There are several elements that benefit from an education in music, among them, it is necessary to reinforce the level of concentration and tuning of memory, as well same, it contributes significantly to creative thinking and the facility to engage better social relationships. Historically, the larynx has been recognized as the first musical instrument that used and evolved in the human being. Ancient civilizations had consideration this gift, and the common belief was that song and music were human manifestations inspired by the gods. Therefore, singing in education explores many aptitudes within, putting a little harmony in any activity and happiness.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Importancia del canto en la educacióninfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Artística - Música - Teatro - Artes PlásticasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación42908334161046Borja Meza, Ricardo BenignoEspinoza Navarro, IsaacBravo Ormea, Marta Sarahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---YACHAS-ARRIETA-JORGE-ARMANDO---FCSYH.pdfapplication/pdf1148511https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1c5006d4-558d-4867-8cf8-3f9789196b9d/download25067421388e7313a7e81608f04f4a35MD51TEXTMONOGRAFÍA---YACHAS-ARRIETA-JORGE-ARMANDO---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---YACHAS-ARRIETA-JORGE-ARMANDO---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain102147https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5f962a67-1c6f-41ea-a10c-192d96757aeb/download639191423e537950d14a41303f3286eeMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---YACHAS-ARRIETA-JORGE-ARMANDO---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---YACHAS-ARRIETA-JORGE-ARMANDO---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7334https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/43ab8df8-4441-47cb-9842-e9335f415d98/downloadc9e0704282cde32f28883760ab9736a1MD5320.500.14039/6742oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/67422024-11-15 04:10:51.039http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.95471 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).