Desempeño docente y satisfacción académica en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el desempeño docente y la satisfacción académica en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima, 2017. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo y como método se aplicó el hipotétic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Simangas Villalobos, Aram Roosell
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4061
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desempeño docente
satisfacción académica
id UNEI_ead9b857c1119e27cf0b678a01b304fd
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4061
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationFlores Limo, Fernando AntonioSimangas Villalobos, Aram Roosell2020-01-13T22:08:46Z2024-11-06T21:23:56Z2020-01-13T22:08:46Z2024-11-06T21:23:56Z2019-06-04Simangas Villalobos, A. R. (2019). Desempeño docente y satisfacción académica en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima, 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TM CE-Du 4843 S1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4061El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el desempeño docente y la satisfacción académica en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima, 2017. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo y como método se aplicó el hipotético deductivo. En la recolección de información, se consideró como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario para medir el desempeño docente y satisfacción académica. A través del paquete estadístico SPSS 22.0, se analizaron los datos. Este resultado estadísticamente es significativo para (p = < ,05), por lo tanto se rechaza la hipótesis nula. Se concluye que a mayor desempeño docente se tiene un mayor logro de competencias en estos estudiantes; esto se refleja en la investigación donde se tienen altos logros de competencias y los docentes muestran un eficiente desempeñoUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEdesempeño docentesatisfacción académicasatisfacción académicaDesempeño docente y satisfacción académica en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen RegularORIGINALTM-CE-Du-4843-S1---Simangas-Villalobos-Aram-Roosell.pdfapplication/pdf1219880https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3f847f69-be67-4824-825b-82b764906982/download84b648a918a70a2bb4faa36ced80297eMD51TEXTTM-CE-Du-4843-S1---Simangas-Villalobos-Aram-Roosell.pdf.txtTM-CE-Du-4843-S1---Simangas-Villalobos-Aram-Roosell.pdf.txtExtracted texttext/plain102014https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/55af39da-aa1d-4063-bec4-50254e565437/download2bb27a516eb3231f7f8b32a2010b54a3MD52THUMBNAILTM-CE-Du-4843-S1---Simangas-Villalobos-Aram-Roosell.pdf.jpgTM-CE-Du-4843-S1---Simangas-Villalobos-Aram-Roosell.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7978https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b482de6b-5809-4649-afb2-f6a4e679fa61/download45709269aa24376e99fdf511f873baccMD5320.500.14039/4061oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/40612024-11-15 04:21:59.605http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desempeño docente y satisfacción académica en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima, 2017
title Desempeño docente y satisfacción académica en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima, 2017
spellingShingle Desempeño docente y satisfacción académica en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima, 2017
Simangas Villalobos, Aram Roosell
desempeño docente
satisfacción académica
satisfacción académica
title_short Desempeño docente y satisfacción académica en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima, 2017
title_full Desempeño docente y satisfacción académica en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima, 2017
title_fullStr Desempeño docente y satisfacción académica en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima, 2017
title_full_unstemmed Desempeño docente y satisfacción académica en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima, 2017
title_sort Desempeño docente y satisfacción académica en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima, 2017
author Simangas Villalobos, Aram Roosell
author_facet Simangas Villalobos, Aram Roosell
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Limo, Fernando Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Simangas Villalobos, Aram Roosell
dc.subject.es_PE.fl_str_mv desempeño docente
satisfacción académica
topic desempeño docente
satisfacción académica
satisfacción académica
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv satisfacción académica
description El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el desempeño docente y la satisfacción académica en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima, 2017. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo y como método se aplicó el hipotético deductivo. En la recolección de información, se consideró como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario para medir el desempeño docente y satisfacción académica. A través del paquete estadístico SPSS 22.0, se analizaron los datos. Este resultado estadísticamente es significativo para (p = < ,05), por lo tanto se rechaza la hipótesis nula. Se concluye que a mayor desempeño docente se tiene un mayor logro de competencias en estos estudiantes; esto se refleja en la investigación donde se tienen altos logros de competencias y los docentes muestran un eficiente desempeño
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-13T22:08:46Z
2024-11-06T21:23:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-13T22:08:46Z
2024-11-06T21:23:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Simangas Villalobos, A. R. (2019). Desempeño docente y satisfacción académica en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima, 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv "TM CE-Du 4843 S1"
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4061
identifier_str_mv Simangas Villalobos, A. R. (2019). Desempeño docente y satisfacción académica en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima, 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
"TM CE-Du 4843 S1"
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4061
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/software
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3f847f69-be67-4824-825b-82b764906982/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/55af39da-aa1d-4063-bec4-50254e565437/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b482de6b-5809-4649-afb2-f6a4e679fa61/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 84b648a918a70a2bb4faa36ced80297e
2bb27a516eb3231f7f8b32a2010b54a3
45709269aa24376e99fdf511f873bacc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265759709921280
score 12.674437
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).