Approaches to teach English in the elementary school

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que en los últimos años podemos ver una transformación y una integración del inglés como lengua extranjera en la escuela primaria. Como sabemos, los estudiantes más jóvenes tienen la edad más favorable para aprender una lengua extranjera;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nolasco Zarate, Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8770
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que en los últimos años podemos ver una transformación y una integración del inglés como lengua extranjera en la escuela primaria. Como sabemos, los estudiantes más jóvenes tienen la edad más favorable para aprender una lengua extranjera; Tienen una capacidad de imitación innata y una curiosidad natural por explorar el mundo de las lenguas. De esta manera, los profesores son responsables de familiarizar a los jóvenes con nuevas culturas y de integrarlos a la globalización con respeto y tolerancia hacia los diferentes estilos de vida. Con base en este argumento, presento esta monografía para inspirar a los docentes a considerar diferentes enfoques en el aula y aplicar diferentes técnicas para motivar a los jóvenes estudiantes. Para realizar este estudio, esta monografía se ha organizado en dos capítulos, además de la aplicación didáctica, conclusiones y recomendaciones al final. El capítulo I, ofrece un resumen histórico de la enseñanza de lenguas y presenta diferentes teorías de enfoques a utilizar en el aula. Actualmente estos enfoques son muy útiles porque hoy en día estamos enseñando en línea, pero la teoría no cambia, sino que toman relevancia en los métodos que sustentan. El Capítulo II, se refiere a cómo los alumnos aprenden una nueva forma de comunicación, al manejo del aula, al uso de técnicas útiles y a la importancia de desarrollar las cuatro habilidades en el proceso de aprendizaje. Y finalmente, la aplicación utilizando uno de los enfoques.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).