El OPAMP y sus aplicaciones
Descripción del Articulo
Teniendo en cuenta que la investigación funciona como una contribución al conocimiento, en este caso la facultad tecnológica en el campo de la electrónica y la informática, este trabajo de investigación se desarrolló con el compromiso y la responsabilidad de servir como una contribución al conocimie...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4264 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El OPAMP y sus características Aplicaciones del OPAMP Configuraciones del OPAMP Filtros Tecnología y soportes educativos |
Sumario: | Teniendo en cuenta que la investigación funciona como una contribución al conocimiento, en este caso la facultad tecnológica en el campo de la electrónica y la informática, este trabajo de investigación se desarrolló con el compromiso y la responsabilidad de servir como una contribución al conocimiento de las nuevas generaciones de estudiantes y su especialización. La investigación está estructura en 4 capítulos: el capítulo I, trata sobre el OPAMP y sus características; capítulo II, explica sobre las aplicaciones del OPAMP; capítulo III, desarrolla las configuraciones del OPAMP; capítulo IV, presenta ejemplos de los filtros. Finalmente, se presenta aplicación didáctica a través de la sesión de aprendizaje, hoja de extensión, hojas de información, hojas de laboratorio, hoja de evaluación, hoja de lista de cotejo, ficha de metacognición, diapositivas de módulo, síntesis, apreciación crítica y sugerencias, referencias y apéndices. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).