Redes inalámbricas Introducción a las redes inalámbricas, ventajas y desventajas de las wifi, estándares inalámbricos, hardware inalámbrico, diseño de una red inalámbrica, instalación de una red inalámbrica, configuración de red inalámbrica, software para redes inalámbricas, aplicaciones

Descripción del Articulo

El presente trabajo monográfico se vio favorecido por los estudios técnico profesionales realizados por mi persona en las carreras de Computación e Informática, Electrónica Industrial, además de la experiencia laboral como Soporte técnico y Asistente de taller como apoyo pedagógico a los docentes y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tasayco Arenas, Paulo Antonio
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4057
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Introducción a las redes inalámbricas
Hardware de una red inalámbrica
Diseño e instalación de una red inalámbrica
Configuración de una red inalámbrica
Aplicaciones de las redes inalámbricas
Tecnología y soportes educativos
Descripción
Sumario:El presente trabajo monográfico se vio favorecido por los estudios técnico profesionales realizados por mi persona en las carreras de Computación e Informática, Electrónica Industrial, además de la experiencia laboral como Soporte técnico y Asistente de taller como apoyo pedagógico a los docentes y estudiantes. Esto me brindó una base teórica y práctica en el área para poder realizar el presente trabajo, que está dividido en cinco capítulos, en las cuales se da a conocer y comprender el funcionamiento de una red Wi-Fi, actualmente. El capítulo I comprende una introducción a las redes inalámbricas, estándares inalámbricos, tipos de red inalámbrica, ventajas y desventajas de las redes Wi-Fi, el protocolo de comunicaciones TCP/IP. El capítulo II trata sobre el hardware de una red inalámbrica, como el punto de acceso, el router inalámbrico, funcionamiento de una antena, tipos de antena. El capítulo III se plantea el diseño e instalación de una red inalámbrica, la ubicación de los puntos de acceso, los canales Wireless, la instalación de adaptadores de red inalámbricos. En el capítulo IV titulado configuración de una red inalámbrica, se plantea las topologías de conexión inalámbrica, modos de operación del punto de acceso, configuración del punto de acceso, configuración del router, software para redes inalámbricas. El capítulo V contiene conceptos acerca de las aplicaciones de las redes inalámbricas, tecnologías de ancho de banda, internet de las cosas, comunicaciones móviles inalámbricas, el aprendizaje según la teoría del Conectivismo de Stephen Downes y George Siemens, el aprendizaje móvil, Cell-ed: educación innovadora a través de teléfonos móviles, Estados Unidos de América. Finalmente, se desarrolla una aplicación didáctica para una clase de redes en la carrera de Computación e Informática en un Instituto Superior Tecnológico, la síntesis, apreciación crítica, sugerencias y las referencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).