El desarrollo y la seguridad en las aplicaciones móviles

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer una breve reseña acerca del desarrollo y la seguridad en las aplicaciones móviles. El grado de desarrollo de las aplicaciones para móviles ha alcanzado grandes estamentos de soluciones para la necesidad de la humanida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carazas Rodríguez, Daniel David
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3763
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones Web
Desarrollo de aplicaciones web
Seguridad de aplicaciones web
Tecnología y soportes educativos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer una breve reseña acerca del desarrollo y la seguridad en las aplicaciones móviles. El grado de desarrollo de las aplicaciones para móviles ha alcanzado grandes estamentos de soluciones para la necesidad de la humanidad. Nosotros como educadores tecnológicos vamos a dar a conocer a nuestra sociedad sobre cómo se fue desarrollando desde sus orígenes hasta la actualidad dándoles a conocer las diferentes herramientas para su diseño y construcción de las mismas. Las aplicaciones públicas son aplicaciones que se publican en tiendas públicas como, por ejemplo, App Store de iTunes para iOS y Google Play para Android. Las aplicaciones privadas son aplicaciones que se desarrollan específicamente para empresas y no se publican de forma pública. Las privadas se despliegan para los empleados de una organización y no están disponibles en tiendas públicas. Las empresas o los proveedores desarrollan estas aplicaciones para usos específicos de la empresa. Estas privadas también se conocen como aplicaciones empresariales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).