PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS Los programas de presentación, creación de una presentación, introducción de datos, principales presentadores de diapositivas, Prezi, MS-PowerPoint, etc, aplicaciones

Descripción del Articulo

El objetivo fundamental del presente trabajo de investigación es dar a distinguir claramente el objetivo y la intención del mensaje que se va a dar a través de las presentaciones: información, educación o ambas. Se debe distribuir el contenido de la presentación en tres partes bien diferenciadas: in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Coscol, Ángel Bernardo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5326
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo fundamental del presente trabajo de investigación es dar a distinguir claramente el objetivo y la intención del mensaje que se va a dar a través de las presentaciones: información, educación o ambas. Se debe distribuir el contenido de la presentación en tres partes bien diferenciadas: introducción, cuerpo y conclusión. Se debe de utilizar un lenguaje adecuado con el público y emplea sustantivos y verbos que doten de fuerza y dinamismo al texto. También se debe de expresar una idea en cada elemento utilizando frases cortas en lugar de oraciones compuestas. Es recomendable ser creativo y sustituir palabras por imágenes. Una imagen despierta el interés y transmite la información con mayor impacto así mismo se debe de tratar de combinar estas con tablas y diagramas para que los datos puedan ser contrastados fácilmente. Como diferencia sustancial, diremos que cuando un usuario accede a nuestra presentación, esta debe ser diseñada de tal forma que impacte a la audiencia en mención. Será nuestra presentación la que tendrá que hacer de pantalla y orador, evitando que el receptor se despiste o que pierda la atención, por lo que las ideas que expresemos deberán estar en cada momento acompañadas de ilustraciones, imágenes o vídeos que mantengan su interés. Para crear presentaciones de este tipo tendremos que asegurarnos de que nuestro software disponga de herramientas para que nuestro trabajo pueda ser publicado en diversos formatos multimedia incluyendo también el Internet, debido a que el Internet se ha convertido en los últimos tiempos en un medio de distribución masiva de presentaciones sobre todo de diversos tipos de temas como: Informática, Educación, Administración, etc.El conocimiento de las características de la multimedia como interactividad, ramificación, transparencia y navegación nos brinda una perspectiva más amplia la cual nos puede ayudar con el producto de una presentación multimedia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).