Dos Herramientas Comunicativas en el Aula Universitaria: la Pizarra y las Diapositivas

Descripción del Articulo

En esta colección se presentarán las características de la comunicación en el aula, el clima y los elementos comunicativos que se dinamizan durante la clase. Asimismo, se presentan los rasgos más importantes de la comunicación no verbal, tales como el cuerpo y la mirada, y de la verbal, enfatizando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Ugarte, Christian
Formato: otro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170367
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/170367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación en el Aula
Docencia Universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En esta colección se presentarán las características de la comunicación en el aula, el clima y los elementos comunicativos que se dinamizan durante la clase. Asimismo, se presentan los rasgos más importantes de la comunicación no verbal, tales como el cuerpo y la mirada, y de la verbal, enfatizando en la voz. Finalmente, se propondrán algunas orientaciones para que los docentes puedan promoverla. Esta sexta entrega está dedicada a dos Herramientas Comunicativas en el Aula Universitaria: la Pizarra y las Diapositivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).