Efectos de un Programa de Desarrollo Socioafectivo en el rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Peruana Los Andes 2016.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo central establecer el efecto del programa de Desarrollo socio afectivo para incrementar el rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad peruana Los Andes 2016.Se utilizó un diseño cuasi experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1296 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa socioafectivo Desarrollo social, Desarrollo afectivo Rendimiento académico |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo central establecer el efecto del programa de Desarrollo socio afectivo para incrementar el rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad peruana Los Andes 2016.Se utilizó un diseño cuasi experimental, en donde la muestra fue determinada mediante el muestreo no aleatorio o intencional, solo se tomó como muestra los estudiantes del aula A y B, haciendo un total de 40 estudiantes. Donde el aula A será el grupo control y el aula B será el grupo experimental. Estos instrumentos fueron sometidos a los análisis respectivos que determinaron que las pruebas sean válidas y confiables. Los resultados indican que el programa de desarrollo socioafectivo eleva significativamente las calificaciones del grupo experimental respecto al grupo control en los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Peruana los Andes 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).