El desgarramiento en la poesía de Blanca Varela
Descripción del Articulo
En lo que se refiere a la clasificación de la poesía peruana se han propuesto varias categorías. Están las distinciones entre poesía pura y poesía social, así también como una poesía que pregunta y otro tipo de poesía que responde. En un artículo publicado por el poeta Juan Cristóbal titulado: ―Los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1149 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poesía peruana Metodología del proceso enseñanza-aprendizaje |
Sumario: | En lo que se refiere a la clasificación de la poesía peruana se han propuesto varias categorías. Están las distinciones entre poesía pura y poesía social, así también como una poesía que pregunta y otro tipo de poesía que responde. En un artículo publicado por el poeta Juan Cristóbal titulado: ―Los poetas del desgarramiento‖; se presenta una clasificación bastante particular, que hace referencia a un desgarramiento existencial producido por la vulnerabilidad del ser humano. Una de las poetas que pertenece a esta clasificación es Blanca Varela. Hallar cómo se expresa el desgarramiento en la poesía de Varela y qué sentido asume, tanto física como en el ámbito metafísico, es propósito supremo de este trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).