La Educación intercultural y su relación con la identidad y autoestima de los estudiantes afroperuanos del 6to. Grado de primaria de las Instituciones Educativas de la Red educativa Rural - Chincha, 2016
Descripción del Articulo
La educación intercultural es un proceso que involucra varios sistemas culturales, que nacen tanto del derecho individual y como del derecho colectivo de los pueblos y etnias que conlleva, no sólo gozar del derecho a la educación como todos los ciudadano/as, sino también, de mantener y cultivar sus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2708 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Intercultural Identidad Autoestima. Afroperuanos Metodología y Didáctica |
Sumario: | La educación intercultural es un proceso que involucra varios sistemas culturales, que nacen tanto del derecho individual y como del derecho colectivo de los pueblos y etnias que conlleva, no sólo gozar del derecho a la educación como todos los ciudadano/as, sino también, de mantener y cultivar sus propias tradiciones, cultura, valores y formas de educación. En este marco del estudio se fundamenta como la población afrodescendiente de la región enfrentan una situación de exclusión y discriminación con relación a otro tipo de poblaciones. Y una de las inequidades que reclaman estas poblaciones se pueden evidenciar en las políticas educativas, existe consenso que la formación escolar general no es equitativo en América Latina. En tal sentido, el objetivo general es determinar cómo se relaciona la Educación Intercultural con la identidad y Autoestima en los estudiantes afroperuanos del 6to grado de Primaria de las Instituciones Educativas de la Red Educativa Rural- Chincha, 2016, para ello se utiliza una muestra de 93 estudiantes de mencionada etnia. En función al objetivo de la investigación es de tipo experimental, transversal y correlacional causal. Se aplicó los instrumentos (Test y encuesta). Y Dentro de los resultados se destaca que existe una correlación de las variables dependientes identidad y autoestima asociado a un reforzamiento de una pedagogía intercultural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).