Aplicación de la estrategia del reciclaje de residuos sólidos urbanos en el desarrollo de hábitos de preservación del medio ambiente en los estudiantes de la Institución Educativa Tahuantinsuyo – Pampas 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo. Determinar la influencia de la aplicación de la estrategia del reciclaje de los residuos sólidos urbanos en el desarrollo de hábitos de preservación del medio ambiente. La muestra de estudio fue no probabilística constituido por 40 estudiantes como grupo expe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2813 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia, reciclar, sólidos, medio ambiente hábitos de prevención Estrategias de enseñanza |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo. Determinar la influencia de la aplicación de la estrategia del reciclaje de los residuos sólidos urbanos en el desarrollo de hábitos de preservación del medio ambiente. La muestra de estudio fue no probabilística constituido por 40 estudiantes como grupo experimental y de 38 estudiantes como grupo control de la Institución Educativa Tahuantinsuyo – Pampas del distrito de Quisqui Huánuco, el estudio fue cuasi-experimental. Para esto se utilizó un instrumento de 20 ítems. Se aplicó la prueba estadística de U de Mann-Whitney y Wilcoxon que determinó si existen diferencias estadísticamente significativas entre los puntajes del pre test y post test aplicado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).