Pensamiento pedagógico de José María Arguedas y su relación con la formación profesional docente en los estudiantes de literatura de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue como objetivo general conocer la relación que existe entre el pensamiento pedagógico de José María Arguedas y la formación profesional docente. En los aspectos teóricos, se desarrolla conceptos básicos del pensamiento pedagógico, de la cultura y de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Flores, Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8075
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue como objetivo general conocer la relación que existe entre el pensamiento pedagógico de José María Arguedas y la formación profesional docente. En los aspectos teóricos, se desarrolla conceptos básicos del pensamiento pedagógico, de la cultura y de la identidad andina, la producción literaria y la formación docente en los niveles cognitivo, axiológico y social. Se presenta, también, un debate entre la formación humanística del profesional docente y el enfoque neoliberal pragmático que impulsa el currículo nacional. La metodología abarca el enfoque cuantitativo y el diseño, descriptivo- correlacional, con muestra de 99 estudiantes, a quienes se les aplicó dos cuestionarios. Se concluye que existe relación entre el pensamiento pedagógico de José María Arguedas y la formación profesional del docente de literatura. Según los resultados obtenidos, se propone elaborar un currículo alternativo que considere el modelo de enseñanza que José María Arguedas sugirió para la educación peruana. Finalmente, el maestro formuló una verdadera teoría educativa para el país. Este enfoque pedagógico, incluso puede ser denominado el pensamiento pedagógico arguediano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).