Estrategias para la enseñanza – aprendizaje de la puntuación. Aplicación didáctica

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer los signos de puntuación son elementos ortográficos que permiten al emisor expresar un determinado mensaje y al lector a interpretar el sentido del mismo. Cabe resaltar que existen reglas para el uso de los signos de puntuación, pues, deb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Sanchez, Cinthia Geraldi
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8516
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer los signos de puntuación son elementos ortográficos que permiten al emisor expresar un determinado mensaje y al lector a interpretar el sentido del mismo. Cabe resaltar que existen reglas para el uso de los signos de puntuación, pues, deben ser usados con prudencia, ya que, cualquier alteración en ellos (posición, frecuencia de repetición, etc.) puede cambiar por completo el mensaje que se desea compartir. A lo largo de los años, el uso de los signos de puntuación ha ido evolucionando, ya que, se daba más prioridad a algunos, pero gracias a las investigaciones a nivel lingüístico se han podido establecer los lineamientos para el adecuado empleo de los signos de puntuación en general, sobre todo en la lengua española.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).