Influencia del teatro en la educación ambiental de los alumnos de educación primaria de la I.E.E. 2073 Ricardo Bentin - distrito del Rímac – Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trató de la Influencia del teatro en la Educación Ambiental de los alumnos de Educación Primaria de la I. E. E. 2073 Ricardo Bentin del distrito del Rímac – Lima, tuvo como objetivos: Proponer alternativas metodológicas para la Educación Ambiental; y. Determinar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5989 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5989 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conciencia, teatro, Educación Ambiental contaminación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación trató de la Influencia del teatro en la Educación Ambiental de los alumnos de Educación Primaria de la I. E. E. 2073 Ricardo Bentin del distrito del Rímac – Lima, tuvo como objetivos: Proponer alternativas metodológicas para la Educación Ambiental; y. Determinar la influencia del teatro en la Educación Ambiental. Se consideró para esta investigación, el diseño cuasi experimental, que corresponde a búsqueda de una deducción de las relaciones causales entre las variables: teatro y educación ambiental, basándose en el experimento. El experimentador introdujo cambios de manera deliberada y sistemática después observa las consecuencias de tales alteraciones. Para lo cual se seleccionó e implementó un grupo experimental y un grupo de control. En ambos grupos se realizó una medición, previa o pre-test, de la variable dependiente: La Educación Ambiental, vale decir, del fenómeno y/o característica en el que se desea determinar el efecto de la variable independiente: El Teatro. Después el investigador realizó la aplicación de la variable independiente sólo en el grupo experimental. A continuación, se efectuó la medición postest, en ambos grupos, para finalmente efectuar las comparaciones, en ambos grupos entre el antes y el después. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).