Marketing digital como estrategia de desarrollo empresarial en institución pública de servicios
Descripción del Articulo
Estamos inmersos en el mundo global, por lo que es importante conocer los nuevos paradigmas en el nuevo enfoque del marketing. Vivimos constantes cambios y hay que adaptar a nuestras labores profesionales, las estrategias publicitarias o comerciales que traen consigo la utilización del marketing dig...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6219 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6219 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Estamos inmersos en el mundo global, por lo que es importante conocer los nuevos paradigmas en el nuevo enfoque del marketing. Vivimos constantes cambios y hay que adaptar a nuestras labores profesionales, las estrategias publicitarias o comerciales que traen consigo la utilización del marketing digital.Estos eventos vienen aplicándose desde 1990 como una manera de llevar las técnicas del marketing tradicional al universo digital. Podemos decir que el marketing digital es una disciplina que engloba todas aquellas técnicas y estrategias que favorecen la venta de productos y servicios a través de los canales digitales. Resulta un gran reto para las empresas privadas y públicas de nuestro país ir adecuando sus actividades comerciales y/o de servicios al mundo digital, con la finalidad de ser más competitivos y buscando siempre la “mejora continua” en la gestión de procesos de estas organizaciones. Por ello, este trabajo de investigación tiene como objetivo conocer las estrategias del marketing digital y la manera de aplicarlas con eficiencia y eficacia en una institución pública de servicios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).