Gestión de conflictos laborales
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue el conflicto es un proceso inherente al ser humano, es inevitable y debe ser resuelto de forma saludable para que nuestra vida en sociedad como la conocemos se mantenga y mejore cada vez mejor. Sin duda, el ánimo competitivo genera conflicto, pero al...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8753 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8753 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue el conflicto es un proceso inherente al ser humano, es inevitable y debe ser resuelto de forma saludable para que nuestra vida en sociedad como la conocemos se mantenga y mejore cada vez mejor. Sin duda, el ánimo competitivo genera conflicto, pero al mismo tiempo es lo que permite innovación y renovación. Siempre que sea bien encaminadas está fuerza producto del conflicto puede crear grandes oportunidades de desarrollo. Por otro lado, un mal manejo de los conflictos puede llevar a terribles consecuencias, inclusive de orden global. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).