Exportación Completada — 

El uso de la plataforma Moodle y el aprendizaje del curso de sistemas operativos en los estudiantes del V ciclo de la especialidad de Informática de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación - 2013

Descripción del Articulo

Esta investigación da cuenta de los aspectos más significativos del uso de la plataforma Moodle y el Aprendizaje del Curso de Sistemas Operativos en los estudiantes del V Ciclo de la Especialidad de Informática de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación- 2013. El objetivo gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Tumaya, Jady Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1080
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma Moodle
Aprendizaje
Descripción
Sumario:Esta investigación da cuenta de los aspectos más significativos del uso de la plataforma Moodle y el Aprendizaje del Curso de Sistemas Operativos en los estudiantes del V Ciclo de la Especialidad de Informática de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación- 2013. El objetivo general del trabajo de investigación es determinar la relación entre el uso de la plataforma virtual Moodle y el nivel de aprendizaje del curso Sistemas Operativos. El trabajo está compuesto por cinco capítulos los que a continuación describimos. En el capítulo I, se desarrolla la determinación del problema, la formulación del problema, los objetivos y la importancia de la investigación. En el capítulo II, se desarrolla el marco teórico, dando a conocer las bases teóricas que guían la investigación. En el capítulo III, se desarrollan las hipótesis, la operacionalización de variables, la población y muestra de estudio. Así como la metodología de la investigación se desarrolla en el capítulo IV. En el capítulo V, se presentan las conclusiones de los resultados hallados en el trabajo de campo así como las recomendaciones que sugerimos. Finalmente, diremos que la universidad tiene la obligación de estar a la vanguardia de los avances científicos, tecnológicos y culturales, implementando acciones que coadyuvarán a la mejor formación profesional de sus estudiantes, objetivo que se logrará, facilitando el proceso de enseñanza-aprendizaje a través del uso de Moodle así como de otras tics que sean válidas en este proceso de profesionalización universitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).