La estrategia del aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora en los estudiantes de primero de secundaria de la institución educativa Abraham Valdelomar

Descripción del Articulo

El aprendizaje cooperativo permite al docente a lograr varias metas en beneficio de sus estudiantes. En primer lugar, ayuda a elevar el rendimiento académico, incluyendo a aquellos estudiantes que tienen dificultades para aprender. En segundo lugar, ayuda a establecer relaciones positivas entre los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalba Arbañil, Rosa Lidia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2008
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Comprensión lectora
id UNEI_d1533a45ab90e756fdcf76ec6ef16e6a
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2008
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La estrategia del aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora en los estudiantes de primero de secundaria de la institución educativa Abraham Valdelomar
title La estrategia del aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora en los estudiantes de primero de secundaria de la institución educativa Abraham Valdelomar
spellingShingle La estrategia del aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora en los estudiantes de primero de secundaria de la institución educativa Abraham Valdelomar
Villalba Arbañil, Rosa Lidia
Estrategias de aprendizaje
Comprensión lectora
Estrategias de aprendizaje
title_short La estrategia del aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora en los estudiantes de primero de secundaria de la institución educativa Abraham Valdelomar
title_full La estrategia del aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora en los estudiantes de primero de secundaria de la institución educativa Abraham Valdelomar
title_fullStr La estrategia del aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora en los estudiantes de primero de secundaria de la institución educativa Abraham Valdelomar
title_full_unstemmed La estrategia del aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora en los estudiantes de primero de secundaria de la institución educativa Abraham Valdelomar
title_sort La estrategia del aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora en los estudiantes de primero de secundaria de la institución educativa Abraham Valdelomar
author Villalba Arbañil, Rosa Lidia
author_facet Villalba Arbañil, Rosa Lidia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Victorio Echavarría, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Villalba Arbañil, Rosa Lidia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje
Comprensión lectora
topic Estrategias de aprendizaje
Comprensión lectora
Estrategias de aprendizaje
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje
description El aprendizaje cooperativo permite al docente a lograr varias metas en beneficio de sus estudiantes. En primer lugar, ayuda a elevar el rendimiento académico, incluyendo a aquellos estudiantes que tienen dificultades para aprender. En segundo lugar, ayuda a establecer relaciones positivas entre los estudiantes. En tercer lugar, permite a los estudiantes un desarrollo social, psicológico y cognitivo. En cuarto lugar, motiva a los estudiantes a trabajar en equipo de manera coordinada la comprensión lectora. Por tal motivo, es dar gran importancia la aplicación de la estrategia del aprendizaje cooperativo en las aulas de clase. En la actualidad el problema preocupante es la comprensión lectora de los estudiantes del primero de secundaria, este problema es una realidad en las instituciones educativas a nivel nacional. Para dar solución se realizó esta investigación, por eso se aplicó la estrategia de aprendizaje en la Institución Educativa Abraham Valdelomar. Por estas razones, se planificó una investigación de tipo aplicativo o experimental con un enfoque cuantitativo para comprobar que la aplicación de la estrategia de aprendizaje cooperativo influye o no en la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Abraham Valdelomar. Con este propósito se elaboró el instrumento : Prueba de comprensión de texto ; luego se validó por juicio de experto y después se aplicó el pretest y postest a los estudiantes del mencionado grado. Con los datos obtenidos se procedió al análisis estadístico y como resultado se determinó que la estrategia del aprendizaje cooperativo influye significativamente en la comprensión lectora de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Abraham Valdelomar; tal como se evidencia en la prueba de hipótesis general, donde la asintótica (bilateral) = 0.00 que es menor que 0.05, por lo que se niega la hipótesis nula y por consiguiente se acepta la Ha .
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-28T20:44:16Z
2024-11-01T22:19:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-28T20:44:16Z
2024-11-01T22:19:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Villalba Arbañil, R. L. (2018). La estrategia del aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora en los estudiantes de primero de secundaria de la institución educativa Abraham Valdelomar. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2008
identifier_str_mv Villalba Arbañil, R. L. (2018). La estrategia del aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora en los estudiantes de primero de secundaria de la institución educativa Abraham Valdelomar. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2008
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Doctorado;TD CE 1849 V1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/59146b4b-ee5d-4a98-8da0-22266e9f4a4d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8bb1d0d8-d114-4ba7-925c-cb3a6c7a215b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f9280e1b-0e82-4583-956e-427cc60e32f3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f7cc1d0e31f1f5f50c6e33a52bd05906
d4db60626df868c30f6a8df19752cc18
385d328be480b502ed6b45b5854c9df4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704374579986432
spelling PublicationVictorio Echavarría, JorgeVillalba Arbañil, Rosa Lidia2018-11-28T20:44:16Z2024-11-01T22:19:41Z2018-11-28T20:44:16Z2024-11-01T22:19:41Z2018Villalba Arbañil, R. L. (2018). La estrategia del aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora en los estudiantes de primero de secundaria de la institución educativa Abraham Valdelomar. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2008El aprendizaje cooperativo permite al docente a lograr varias metas en beneficio de sus estudiantes. En primer lugar, ayuda a elevar el rendimiento académico, incluyendo a aquellos estudiantes que tienen dificultades para aprender. En segundo lugar, ayuda a establecer relaciones positivas entre los estudiantes. En tercer lugar, permite a los estudiantes un desarrollo social, psicológico y cognitivo. En cuarto lugar, motiva a los estudiantes a trabajar en equipo de manera coordinada la comprensión lectora. Por tal motivo, es dar gran importancia la aplicación de la estrategia del aprendizaje cooperativo en las aulas de clase. En la actualidad el problema preocupante es la comprensión lectora de los estudiantes del primero de secundaria, este problema es una realidad en las instituciones educativas a nivel nacional. Para dar solución se realizó esta investigación, por eso se aplicó la estrategia de aprendizaje en la Institución Educativa Abraham Valdelomar. Por estas razones, se planificó una investigación de tipo aplicativo o experimental con un enfoque cuantitativo para comprobar que la aplicación de la estrategia de aprendizaje cooperativo influye o no en la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Abraham Valdelomar. Con este propósito se elaboró el instrumento : Prueba de comprensión de texto ; luego se validó por juicio de experto y después se aplicó el pretest y postest a los estudiantes del mencionado grado. Con los datos obtenidos se procedió al análisis estadístico y como resultado se determinó que la estrategia del aprendizaje cooperativo influye significativamente en la comprensión lectora de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Abraham Valdelomar; tal como se evidencia en la prueba de hipótesis general, donde la asintótica (bilateral) = 0.00 que es menor que 0.05, por lo que se niega la hipótesis nula y por consiguiente se acepta la Ha .Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1849 V1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstrategias de aprendizajeComprensión lectoraEstrategias de aprendizajeLa estrategia del aprendizaje cooperativo y su influencia en la comprensión lectora en los estudiantes de primero de secundaria de la institución educativa Abraham Valdelomarinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-1849-V1---Villalba-Arbañil.pdfapplication/pdf2349822https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/59146b4b-ee5d-4a98-8da0-22266e9f4a4d/downloadf7cc1d0e31f1f5f50c6e33a52bd05906MD51TEXTTD-CE-1849-V1---Villalba-Arbañil.pdf.txtTD-CE-1849-V1---Villalba-Arbañil.pdf.txtExtracted texttext/plain106237https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8bb1d0d8-d114-4ba7-925c-cb3a6c7a215b/downloadd4db60626df868c30f6a8df19752cc18MD52THUMBNAILTD-CE-1849-V1---Villalba-Arbañil.pdf.jpgTD-CE-1849-V1---Villalba-Arbañil.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7999https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f9280e1b-0e82-4583-956e-427cc60e32f3/download385d328be480b502ed6b45b5854c9df4MD5320.500.14039/2008oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/20082024-11-15 04:17:17.528Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).