Métodos didácticos y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de física general de la E.A.P. Ingeniería Mecánica de Fluidos de la UNMSM en el año 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada: Métodos didácticos y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de física general de la E.A.P. Ingeniería Mecánica de Fluidos de la UNMSM en el año 2017, tiene por propósito establecer una relación cuantitativa entre los métodos didácticos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2947 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2947 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | métodos didácticos rendimiento académico calidad de la enseñanza Rendimiento académico |
| id |
UNEI_cad97d617ca4c1cb06472b72427b0a5e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2947 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Métodos didácticos y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de física general de la E.A.P. Ingeniería Mecánica de Fluidos de la UNMSM en el año 2017 |
| title |
Métodos didácticos y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de física general de la E.A.P. Ingeniería Mecánica de Fluidos de la UNMSM en el año 2017 |
| spellingShingle |
Métodos didácticos y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de física general de la E.A.P. Ingeniería Mecánica de Fluidos de la UNMSM en el año 2017 Guillen Guevara, Arnulfo Alipio métodos didácticos rendimiento académico calidad de la enseñanza Rendimiento académico |
| title_short |
Métodos didácticos y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de física general de la E.A.P. Ingeniería Mecánica de Fluidos de la UNMSM en el año 2017 |
| title_full |
Métodos didácticos y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de física general de la E.A.P. Ingeniería Mecánica de Fluidos de la UNMSM en el año 2017 |
| title_fullStr |
Métodos didácticos y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de física general de la E.A.P. Ingeniería Mecánica de Fluidos de la UNMSM en el año 2017 |
| title_full_unstemmed |
Métodos didácticos y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de física general de la E.A.P. Ingeniería Mecánica de Fluidos de la UNMSM en el año 2017 |
| title_sort |
Métodos didácticos y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de física general de la E.A.P. Ingeniería Mecánica de Fluidos de la UNMSM en el año 2017 |
| author |
Guillen Guevara, Arnulfo Alipio |
| author_facet |
Guillen Guevara, Arnulfo Alipio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Limo, Fernando Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guillen Guevara, Arnulfo Alipio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
métodos didácticos rendimiento académico calidad de la enseñanza |
| topic |
métodos didácticos rendimiento académico calidad de la enseñanza Rendimiento académico |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| description |
El presente trabajo de investigación titulada: Métodos didácticos y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de física general de la E.A.P. Ingeniería Mecánica de Fluidos de la UNMSM en el año 2017, tiene por propósito establecer una relación cuantitativa entre los métodos didácticos empleados por los docentes y el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecánica de fluidos de los cursos de física general, el problema general del estudio se formuló: ¿Cómo se relacionan los métodos didácticos con el Rendimiento Académico alcanzado por alumnos de la asignatura de Física General?, la población estuvo constituida por 239 y la muestra 148 estudiantes. El estudio de tipo básico, de nivel descriptivo, de diseño correlacional, de corte transversal y enfoque cuantitativo, el objetivo principal se formuló como determinar la relación de los métodos didácticos empleados por los docentes con el rendimiento académico alcanzado por alumnos de la asignatura de Física General de la Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Mecánica de Fluidos. Para la contrastación de las hipótesis se ha utilizado la prueba estadística del coeficiente de correlación de Po de Sperman. La hipótesis general se ha constatado que existe una relación significativa (r = .525) entre los métodos didácticos y el rendimiento académico de los alumnos de la E.A.P. de ingeniería de Mecánica de Fluidos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 2017, de igual manera se logra establecer que el método que más relaciona significativamente con el rendimiento académico es método de seminario (r =.611), seguido del método expositivo o clase magistral ( r =.422) y en menor relación el método de laboratorio ( r = .342) |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-30T20:26:16Z 2024-11-06T22:18:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-30T20:26:16Z 2024-11-06T22:18:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-04-11 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Guillen Guevara, A. A. (2019). Métodos didácticos y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de física general de la E.A.P. Ingeniería Mecánica de Fluidos de la UNMSM en el año 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Ge 4374 L24 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2947 |
| identifier_str_mv |
Guillen Guevara, A. A. (2019). Métodos didácticos y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de física general de la E.A.P. Ingeniería Mecánica de Fluidos de la UNMSM en el año 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TM CE-Ge 4374 L24 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2947 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Creative Commons |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/180f0ebe-5253-4230-84f3-e973e72c808f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0a4cc272-56e0-4455-abcc-77f8f561d834/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7324f54c-6bce-4336-a9a5-215232b4617e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
de0cb2cf4e60a22c58f21eff47bc8ca5 bf2f4876680e29524babbbc2d6f03975 09750d6d3d030aec8944dd9b38470047 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704320644382720 |
| spelling |
PublicationFlores Limo, Fernando AntonioGuillen Guevara, Arnulfo Alipio2019-05-30T20:26:16Z2024-11-06T22:18:33Z2019-05-30T20:26:16Z2024-11-06T22:18:33Z2019-04-11Guillen Guevara, A. A. (2019). Métodos didácticos y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de física general de la E.A.P. Ingeniería Mecánica de Fluidos de la UNMSM en el año 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE-Ge 4374 L24https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2947El presente trabajo de investigación titulada: Métodos didácticos y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de física general de la E.A.P. Ingeniería Mecánica de Fluidos de la UNMSM en el año 2017, tiene por propósito establecer una relación cuantitativa entre los métodos didácticos empleados por los docentes y el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecánica de fluidos de los cursos de física general, el problema general del estudio se formuló: ¿Cómo se relacionan los métodos didácticos con el Rendimiento Académico alcanzado por alumnos de la asignatura de Física General?, la población estuvo constituida por 239 y la muestra 148 estudiantes. El estudio de tipo básico, de nivel descriptivo, de diseño correlacional, de corte transversal y enfoque cuantitativo, el objetivo principal se formuló como determinar la relación de los métodos didácticos empleados por los docentes con el rendimiento académico alcanzado por alumnos de la asignatura de Física General de la Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Mecánica de Fluidos. Para la contrastación de las hipótesis se ha utilizado la prueba estadística del coeficiente de correlación de Po de Sperman. La hipótesis general se ha constatado que existe una relación significativa (r = .525) entre los métodos didácticos y el rendimiento académico de los alumnos de la E.A.P. de ingeniería de Mecánica de Fluidos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 2017, de igual manera se logra establecer que el método que más relaciona significativamente con el rendimiento académico es método de seminario (r =.611), seguido del método expositivo o clase magistral ( r =.422) y en menor relación el método de laboratorio ( r = .342)Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCreative CommonsUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEmétodos didácticosrendimiento académicocalidad de la enseñanzaRendimiento académicoMétodos didácticos y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de física general de la E.A.P. Ingeniería Mecánica de Fluidos de la UNMSM en el año 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-4374-G1---Guillen-Guevara-Arnulfo-Alipio-.pdfapplication/pdf1278068https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/180f0ebe-5253-4230-84f3-e973e72c808f/downloadde0cb2cf4e60a22c58f21eff47bc8ca5MD51TEXTTM-CE-Du-4374-G1---Guillen-Guevara-Arnulfo-Alipio-.pdf.txtTM-CE-Du-4374-G1---Guillen-Guevara-Arnulfo-Alipio-.pdf.txtExtracted texttext/plain102090https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0a4cc272-56e0-4455-abcc-77f8f561d834/downloadbf2f4876680e29524babbbc2d6f03975MD52THUMBNAILTM-CE-Du-4374-G1---Guillen-Guevara-Arnulfo-Alipio-.pdf.jpgTM-CE-Du-4374-G1---Guillen-Guevara-Arnulfo-Alipio-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8772https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7324f54c-6bce-4336-a9a5-215232b4617e/download09750d6d3d030aec8944dd9b38470047MD5320.500.14039/2947oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/29472024-11-15 04:08:25.63Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.8889065 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).