El clima laboral en el área administrativa de la Dirección de Protección Especial de una entidad pública en Lima, período 2018.

Descripción del Articulo

Para el desarrollo del trabajo de investigación se tomó como antecedentes los trabajos nacionales de diversos autores tales como Chávez de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y Castillo de la Universidad Pontifica Universidad Católica del Perú. A nivel internacional se hizo referencia de trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Lujan, Cynthia Estefany Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5381
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNEI_caaf8eecc7a95e24fe8ce77dff1037e6
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5381
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El clima laboral en el área administrativa de la Dirección de Protección Especial de una entidad pública en Lima, período 2018.
title El clima laboral en el área administrativa de la Dirección de Protección Especial de una entidad pública en Lima, período 2018.
spellingShingle El clima laboral en el área administrativa de la Dirección de Protección Especial de una entidad pública en Lima, período 2018.
Fernandez Lujan, Cynthia Estefany Juana
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El clima laboral en el área administrativa de la Dirección de Protección Especial de una entidad pública en Lima, período 2018.
title_full El clima laboral en el área administrativa de la Dirección de Protección Especial de una entidad pública en Lima, período 2018.
title_fullStr El clima laboral en el área administrativa de la Dirección de Protección Especial de una entidad pública en Lima, período 2018.
title_full_unstemmed El clima laboral en el área administrativa de la Dirección de Protección Especial de una entidad pública en Lima, período 2018.
title_sort El clima laboral en el área administrativa de la Dirección de Protección Especial de una entidad pública en Lima, período 2018.
author Fernandez Lujan, Cynthia Estefany Juana
author_facet Fernandez Lujan, Cynthia Estefany Juana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz del Pozo, Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Lujan, Cynthia Estefany Juana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Para el desarrollo del trabajo de investigación se tomó como antecedentes los trabajos nacionales de diversos autores tales como Chávez de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y Castillo de la Universidad Pontifica Universidad Católica del Perú. A nivel internacional se hizo referencia de trabajos provenientes de la Universidad Autónoma de Madrid, España y de la Universidad Central del Ecuador, entre otros. El objetivo del trabajo de tesis fue identificar las características del clima laboral y sus componentes: la motivación, el comportamiento grupal y el ambiente físico en el área administrativa de la Dirección de Protección Especial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en Lima, durante el periodo 2018. La metodología de investigación es de enfoque descriptivo con un diseño no experimental de alcance transversal o transeccional. En las conclusiones de la investigación se determinó la necesidad de una revisión integral de las responsabilidades y una mejora en el diseño de puestos de trabajo el cual debe ser dinámico y adaptable a las nuevas responsabilidades de los trabajadores. Los contratos de trabajo deberían incluir diversas escalas de bonificaciones y premios por desempeño, lo cual influiría positivamente en la motivación de los trabajadores.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-10T19:43:35Z
2024-11-15T21:13:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-10T19:43:35Z
2024-11-15T21:13:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Fernandez Lujan, C. E. J. (2021). El clima laboral en el área administrativa de la Dirección de Protección Especial de una entidad pública en Lima,período 2018.(Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5381
identifier_str_mv Fernandez Lujan, C. E. J. (2021). El clima laboral en el área administrativa de la Dirección de Protección Especial de una entidad pública en Lima,período 2018.(Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5381
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704389226496000
spelling PublicationMuñoz del Pozo, GuillermoFernandez Lujan, Cynthia Estefany Juana2021-08-10T19:43:35Z2024-11-15T21:13:28Z2021-08-10T19:43:35Z2024-11-15T21:13:28Z2021-03-25Fernandez Lujan, C. E. J. (2021). El clima laboral en el área administrativa de la Dirección de Protección Especial de una entidad pública en Lima,período 2018.(Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5381Para el desarrollo del trabajo de investigación se tomó como antecedentes los trabajos nacionales de diversos autores tales como Chávez de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y Castillo de la Universidad Pontifica Universidad Católica del Perú. A nivel internacional se hizo referencia de trabajos provenientes de la Universidad Autónoma de Madrid, España y de la Universidad Central del Ecuador, entre otros. El objetivo del trabajo de tesis fue identificar las características del clima laboral y sus componentes: la motivación, el comportamiento grupal y el ambiente físico en el área administrativa de la Dirección de Protección Especial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en Lima, durante el periodo 2018. La metodología de investigación es de enfoque descriptivo con un diseño no experimental de alcance transversal o transeccional. En las conclusiones de la investigación se determinó la necesidad de una revisión integral de las responsabilidades y una mejora en el diseño de puestos de trabajo el cual debe ser dinámico y adaptable a las nuevas responsabilidades de los trabajadores. Los contratos de trabajo deberían incluir diversas escalas de bonificaciones y premios por desempeño, lo cual influiría positivamente en la motivación de los trabajadores.For the development of the research work, the national works of various authors such as Chávez from the Inca Garcilaso de la Vega University and Castillo from the Pontifical Catholic University of Peru were taken as background. At the international level, reference was made to works from the Autonomous University of Madrid, Spain and the Central University of Ecuador, among others. The objective of the thesis work was to identify the characteristics of the work environment and its components: motivation, group behavior and the physical environment in the administrative area of the Special Protection Directorate of the Ministry of Women and Vulnerable Populations in Lima, during the period 2018. The research methodology is of a descriptive approach with a nonexperimental design of cross-sectional or transectional scope. In the conclusions of the investigation, the need for a comprehensive review of responsibilities and an improvement in the design of jobs was determined, which must be dynamic and adaptable to the new responsibilities of the workers. Employment contracts should include various scales of bonuses and awards for performance, which would positively influence the motivation of workers.Innovación en gestión, administración pública y privadaRímacapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAtribución 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El clima laboral en el área administrativa de la Dirección de Protección Especial de una entidad pública en Lima, período 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUAdministración de Negocios InternacionalesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTitulo Profesional de Licenciado en Administración de Negocios Internacionalesno tiene70877642413045Acosta Castro, Tito DoroteoSalas Pittman, Quintter LarryAguilar Ibarra, Alberto Félixhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/5381oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/53812024-11-19 10:37:53.293http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Atribución 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).