El clima organizacional en una entidad Financiera Caja Municipal de Ahorro y crédito (CMAC) en Lima, periodo 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación cuyo título es El clima organizacional en una entidad financiera caja municipal de ahorro y crédito (CMAC) en Lima, tuvo como objetivo determinar las características del clima laboral y sus componentes: política de remuneraciones e infraestructura, comunicación y rotación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gil Sosa, Nelida Rocio, Zamora Espinoza, Juan Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6648
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación cuyo título es El clima organizacional en una entidad financiera caja municipal de ahorro y crédito (CMAC) en Lima, tuvo como objetivo determinar las características del clima laboral y sus componentes: política de remuneraciones e infraestructura, comunicación y rotación del personal. La metodología desarrollada corresponde a una investigación con un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es el de un trabajo descriptivo con un diseño de investigación no experimental de alcance transversal o transeccional. La población y muestra estuvo conformada por el personal que labora en la Financiera Caja Municipal de Ahorro y Crédito (CMAC) Huancayo, Agencia Ceres en Lima, desarrollada en el periodo correspondiente al año 2019. El instrumento utilizado fue un cuestionario de nueve preguntas con una escala de Likert de cinco opciones. Las conclusiones de la investigación determinaron que la deficiencia en la política de captación de personal como promotores de crédito y la poca claridad en la información de las tareas que deben realizar generaron una alta rotación del personal, así como también las deficiencias en la atención integral del trabajador por lo que se sugiere la ampliación de la cobertura en la captación de nuevo personal así como también una comunicación institucional efectiva y que aborde la atención del trabajador el todas sus dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).