Uso de la ofimática y la relación con el aprendizaje de la cinemática, primera unidad del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente del 5to B de secundaria turno mañana de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala, en el periodo lectivo 2014

Descripción del Articulo

Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a Internet. Desde el concepto de ofimática tomado de Internet, se puede decir que la ofimática se puede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Panta Cartolin, José Omar, Rodríguez Garay, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/795
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ofimatica con el aprendizaje
Educación y programas para computadora
Educación y procesamiento de datos
id UNEI_c9784dde577cb8d90342cb59ef830204
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/795
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationHuamaní Escobar, William AlbertoPanta Cartolin, José OmarRodríguez Garay, Luis Alberto2016-12-28T16:27:15Z2024-11-15T21:13:16Z2016-12-28T16:27:15Z2024-11-15T21:13:16Z2016-12-282014Panta Cartolin, J. O. y Rodríguez Garay, L. A. (2014). Uso de la ofimática y la relación con el aprendizaje de la cinemática, primera unidad del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente del 5to B de secundaria turno mañana de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala, en el periodo lectivo 2014 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TL CS-In P23 2014https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/795Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a Internet. Desde el concepto de ofimática tomado de Internet, se puede decir que la ofimática se puede utilizar en educación y sobre todo en la administración educativa ya que a través de las herramientas que proporciona se pueden llevar programas de notas de planillas, de inventarios y por supuesto de información y comunicación. Un ejemplo de los últimos son los medios perfectos para mantener al tanto a los padres de familia de la actualidad del colegio por medio de circulares que se envían a través de Internet y además de que llegan a todos, se economiza gran cantidad de papel y así cuidamos el ambiente.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEOfimatica con el aprendizajeEducación y programas para computadoraEducación y procesamiento de datosUso de la ofimática y la relación con el aprendizaje de la cinemática, primera unidad del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente del 5to B de secundaria turno mañana de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala, en el periodo lectivo 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUInformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTitulo ProfesionalTitulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular20.500.14039/795oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7952024-11-19 10:36:40.869http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de la ofimática y la relación con el aprendizaje de la cinemática, primera unidad del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente del 5to B de secundaria turno mañana de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala, en el periodo lectivo 2014
title Uso de la ofimática y la relación con el aprendizaje de la cinemática, primera unidad del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente del 5to B de secundaria turno mañana de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala, en el periodo lectivo 2014
spellingShingle Uso de la ofimática y la relación con el aprendizaje de la cinemática, primera unidad del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente del 5to B de secundaria turno mañana de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala, en el periodo lectivo 2014
Panta Cartolin, José Omar
Ofimatica con el aprendizaje
Educación y programas para computadora
Educación y procesamiento de datos
title_short Uso de la ofimática y la relación con el aprendizaje de la cinemática, primera unidad del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente del 5to B de secundaria turno mañana de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala, en el periodo lectivo 2014
title_full Uso de la ofimática y la relación con el aprendizaje de la cinemática, primera unidad del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente del 5to B de secundaria turno mañana de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala, en el periodo lectivo 2014
title_fullStr Uso de la ofimática y la relación con el aprendizaje de la cinemática, primera unidad del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente del 5to B de secundaria turno mañana de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala, en el periodo lectivo 2014
title_full_unstemmed Uso de la ofimática y la relación con el aprendizaje de la cinemática, primera unidad del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente del 5to B de secundaria turno mañana de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala, en el periodo lectivo 2014
title_sort Uso de la ofimática y la relación con el aprendizaje de la cinemática, primera unidad del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente del 5to B de secundaria turno mañana de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala, en el periodo lectivo 2014
author Panta Cartolin, José Omar
author_facet Panta Cartolin, José Omar
Rodríguez Garay, Luis Alberto
author_role author
author2 Rodríguez Garay, Luis Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamaní Escobar, William Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Panta Cartolin, José Omar
Rodríguez Garay, Luis Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ofimatica con el aprendizaje
Educación y programas para computadora
Educación y procesamiento de datos
topic Ofimatica con el aprendizaje
Educación y programas para computadora
Educación y procesamiento de datos
description Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a Internet. Desde el concepto de ofimática tomado de Internet, se puede decir que la ofimática se puede utilizar en educación y sobre todo en la administración educativa ya que a través de las herramientas que proporciona se pueden llevar programas de notas de planillas, de inventarios y por supuesto de información y comunicación. Un ejemplo de los últimos son los medios perfectos para mantener al tanto a los padres de familia de la actualidad del colegio por medio de circulares que se envían a través de Internet y además de que llegan a todos, se economiza gran cantidad de papel y así cuidamos el ambiente.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-28T16:27:15Z
2024-11-15T21:13:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-28T16:27:15Z
2024-11-15T21:13:16Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-12-28
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Panta Cartolin, J. O. y Rodríguez Garay, L. A. (2014). Uso de la ofimática y la relación con el aprendizaje de la cinemática, primera unidad del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente del 5to B de secundaria turno mañana de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala, en el periodo lectivo 2014 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TL CS-In P23 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/795
identifier_str_mv Panta Cartolin, J. O. y Rodríguez Garay, L. A. (2014). Uso de la ofimática y la relación con el aprendizaje de la cinemática, primera unidad del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente del 5to B de secundaria turno mañana de la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala, en el periodo lectivo 2014 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TL CS-In P23 2014
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/795
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338502296961024
score 12.857016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).