Nivel de conocimiento de los principios de bioética en estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología en la clínica “Luis Vallejo Santoni” de la Universidad Andina del Cusco

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo por finalidad determinar el nivel de conocimientos de los principios de bioética en los estudiantes de la escuela profesional de Estomatología en la clínica “Luís Vallejo Santoni” de la Universidad Andina del Cusco. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, aplicando un cuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Rado, Fhary
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3808
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Bioética
Odontología
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo por finalidad determinar el nivel de conocimientos de los principios de bioética en los estudiantes de la escuela profesional de Estomatología en la clínica “Luís Vallejo Santoni” de la Universidad Andina del Cusco. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, aplicando un cuestionario el cual fue sometido a un proceso de validación por un juicio de expertos. Consistió de 10 preguntas que incluyeron conceptos de bioética y sus principios fundamentales de autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia. El análisis se realizó a un total de 94 alumnos. Se agruparon las respuestas en dos categorías: correcta e incorrecta. Se concluyó que el promedio del nivel de conocimientos sobre los principios de bioética de los estudiantes fue de 5.31; esto nos indicó que en general los estudiantes se encuentran en un nivel Regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).