Nivel de conocimiento de los principios de la bioética personalista en alumnos del 5to año de odontología en una universidad local

Descripción del Articulo

La formación del alumno de pregrado en el ámbito de la educación superior en odontología se basa en la adquisición de competencias clínicas, principios morales y humanísticos que lo orientan a la correcta resolución de los tratamientos así como tener una buena relación odontólogo-paciente. Sin embar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Huamaní, Alberto Oliver
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1418
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioética
Conocimiento
Estudiantes
Odontología
Universidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00
Descripción
Sumario:La formación del alumno de pregrado en el ámbito de la educación superior en odontología se basa en la adquisición de competencias clínicas, principios morales y humanísticos que lo orientan a la correcta resolución de los tratamientos así como tener una buena relación odontólogo-paciente. Sin embargo se observa que los estudiantes ante la necesidad de cumplir con los records clínicos establecidos para aprobar las asignaturas, muchas veces inducen a sus pacientes a realizarse tratamientos no informados completamente o no requeridos, obviando principios bioéticos personalista del Monseñor Elio Sgreccia, dentro de ellos tenemos el principio de defensa de la vida humana, principio de libertad y responsabilidad, principio de totalidad o principio terapéutico y el principio de sociabilidad. Por tal motivo el objetivo de este estudio fue determinar el nivel de conocimiento de los Principios de la Bioética Personalista que tienen los alumnos del 5to año de la carrera de Odontología de la Universidad San Martín de Porres Filial Norte durante el semestre 2015-I. La presente investigación realizada fue de tipo cuantitativa, descriptiva, transversal; teniendo como muestra 42 alumnos matriculados para el presente semestre académico. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento creado y posteriormente validado por juicio de expertos con preguntas basadas al estudio, clasificando el nivel de conocimiento según la escala de Estaninos. Los resultados obtenidos fueron que un 76% posee un conocimiento medio, 14% un conocimiento alto y 10% un conocimiento bajo. Se llegó a la conclusión que el nivel de conocimiento que poseen los alumnos del 5to año de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres Filial Norte sobre los Principios de la Bioética Personalista es un nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).