Suelo Características, Estructura, Textura, componentes químicos y físicos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue el piso es la piel de más arriba de la Tierra, es didáctica y de poco tamaño en donde habita la existencia y funciona como camino del aire, del agua, del viento y de la vida en la Tierra ya que posee factores de cada una de estas. El suelo franco es e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lescano Rodriguez, David Alfredo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8470
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_c74d67f394b7671dd36365bcabc4b7da
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8470
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Suelo Características, Estructura, Textura, componentes químicos y físicos
title Suelo Características, Estructura, Textura, componentes químicos y físicos
spellingShingle Suelo Características, Estructura, Textura, componentes químicos y físicos
Lescano Rodriguez, David Alfredo
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Suelo Características, Estructura, Textura, componentes químicos y físicos
title_full Suelo Características, Estructura, Textura, componentes químicos y físicos
title_fullStr Suelo Características, Estructura, Textura, componentes químicos y físicos
title_full_unstemmed Suelo Características, Estructura, Textura, componentes químicos y físicos
title_sort Suelo Características, Estructura, Textura, componentes químicos y físicos
author Lescano Rodriguez, David Alfredo
author_facet Lescano Rodriguez, David Alfredo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lescano Rodriguez, David Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue el piso es la piel de más arriba de la Tierra, es didáctica y de poco tamaño en donde habita la existencia y funciona como camino del aire, del agua, del viento y de la vida en la Tierra ya que posee factores de cada una de estas. El suelo franco es el que tiene la mejor textura para el desarrollo de los cultivos. Los suelos con una proporción adecuada de arena suelen contener suficiente aire para el buen desarrollo de plantas y bacterias benéficas. Tiene poros de buen tamaño, lo que facilita el drenaje. El problema de los suelos arcillosos es que, si el contenido de arcilla es muy alto, el suelo tiende a hacerse impermeable ya que la arcilla se hincha al hidratarse. Este aumento de volumen tapa los poros del suelo e impide la percolación (infiltración) del agua. Las buenas prácticas agrícolas conservarán la vida de los suelos evitando su degradación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-20T21:32:11Z
2024-11-07T22:31:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-20T21:32:11Z
2024-11-07T22:31:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Lescano Rodriguez, D. A. (2018). Suelo Características, Estructura, Textura, componentes químicos y físicos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8470
identifier_str_mv Lescano Rodriguez, D. A. (2018). Suelo Características, Estructura, Textura, componentes químicos y físicos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8470
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7fb795e3-93c3-4d5b-b1bb-65fa98c789a2/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/52e8fb63-c3ab-4744-a5aa-a54dc9a6ea58/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a796fb8d-65a6-4a20-9e54-0955c82ce3df/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 26ee3669d1452921288694349776c39a
f1c0c92ef02ad8a7789982a38b4b736b
183391c3b6b48e717a86b33345bc5451
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801935352266752
spelling PublicationLescano Rodriguez, David Alfredo2023-07-20T21:32:11Z2024-11-07T22:31:10Z2023-07-20T21:32:11Z2024-11-07T22:31:10Z2018-08-02Lescano Rodriguez, D. A. (2018). Suelo Características, Estructura, Textura, componentes químicos y físicos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8470El objetivo de este trabajo de investigación fue el piso es la piel de más arriba de la Tierra, es didáctica y de poco tamaño en donde habita la existencia y funciona como camino del aire, del agua, del viento y de la vida en la Tierra ya que posee factores de cada una de estas. El suelo franco es el que tiene la mejor textura para el desarrollo de los cultivos. Los suelos con una proporción adecuada de arena suelen contener suficiente aire para el buen desarrollo de plantas y bacterias benéficas. Tiene poros de buen tamaño, lo que facilita el drenaje. El problema de los suelos arcillosos es que, si el contenido de arcilla es muy alto, el suelo tiende a hacerse impermeable ya que la arcilla se hincha al hidratarse. Este aumento de volumen tapa los poros del suelo e impide la percolación (infiltración) del agua. Las buenas prácticas agrícolas conservarán la vida de los suelos evitando su degradación.El objetivo de este trabajo de investigación fue el piso es la piel de más arriba de la Tierra, es didáctica y de poco tamaño en donde habita la existencia y funciona como camino del aire, del agua, del viento y de la vida en la Tierra ya que posee factores de cada una de estas. El suelo franco es el que tiene la mejor textura para el desarrollo de los cultivos. Los suelos con una proporción adecuada de arena suelen contener suficiente aire para el buen desarrollo de plantas y bacterias benéficas. Tiene poros de buen tamano, lo que facilita el drenaje. El problema de los suelos arcillosos es que, si el contenido de arcilla es muy alto, el suelo tiende a hacerse impermeable ya que la arcilla se hincha al hidratarse. Este aumento de volumen tapa los poros del suelo e impide la percolación (infiltración) del agua. Las prácticas agrícolas conservarán la vida de los suelos impidiendo su degradación.Escuela Profesional de Agropecuaria y Desarrollo SostenibleEducación experimental en sistemas bióticos y abióticosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Suelo Características, Estructura, Textura, componentes químicos y físicosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAgropecuariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación09955456131046Flores Rosas, Valeriano RubenFuertes Pineda, César AugustoAtencia Guerra, Guillermohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---LESCANO-RODRIGUEZ-DAVID-ALFREDO---FAN.pdfapplication/pdf1403630https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7fb795e3-93c3-4d5b-b1bb-65fa98c789a2/download26ee3669d1452921288694349776c39aMD51TEXTMONOGRAFÍA---LESCANO-RODRIGUEZ-DAVID-ALFREDO---FAN.pdf.txtMONOGRAFÍA---LESCANO-RODRIGUEZ-DAVID-ALFREDO---FAN.pdf.txtExtracted texttext/plain104614https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/52e8fb63-c3ab-4744-a5aa-a54dc9a6ea58/downloadf1c0c92ef02ad8a7789982a38b4b736bMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---LESCANO-RODRIGUEZ-DAVID-ALFREDO---FAN.pdf.jpgMONOGRAFÍA---LESCANO-RODRIGUEZ-DAVID-ALFREDO---FAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7266https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a796fb8d-65a6-4a20-9e54-0955c82ce3df/download183391c3b6b48e717a86b33345bc5451MD5320.500.14039/8470oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/84702024-11-15 04:39:21.111http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.9067135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).