Casas inteligentes - Domótica
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la razón principal de la innovación es hacernos la vida más sencilla y qué mejor manera de aplicarla en nuestro propio hogar. Hoy en día, estos artilugios son costosos y abordan un nivel de gasto adicional en el costo del alojamiento, por...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8692 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
id |
UNEI_c53ba0c241e75a00324b7dcdfff2fc41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8692 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Casas inteligentes - Domótica |
title |
Casas inteligentes - Domótica |
spellingShingle |
Casas inteligentes - Domótica Flores Ticlahuanca, Victor Eli Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
title_short |
Casas inteligentes - Domótica |
title_full |
Casas inteligentes - Domótica |
title_fullStr |
Casas inteligentes - Domótica |
title_full_unstemmed |
Casas inteligentes - Domótica |
title_sort |
Casas inteligentes - Domótica |
author |
Flores Ticlahuanca, Victor Eli |
author_facet |
Flores Ticlahuanca, Victor Eli |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Ticlahuanca, Victor Eli |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la razón principal de la innovación es hacernos la vida más sencilla y qué mejor manera de aplicarla en nuestro propio hogar. Hoy en día, estos artilugios son costosos y abordan un nivel de gasto adicional en el costo del alojamiento, por lo que comprar un lugar de este tipo es extremadamente difícil y razonable para los bolsillos de no muchos. Asimismo, la especulación monetaria importante para tener un lugar de este tipo no compensa el esfuerzo frente a la expansión en satisfacción personal que se puede conseguir. De todos modos, todo desarrollo mecánico comienza con minorías y provoca grandes masas. El equivalente se pensó hace relativamente bastante tiempo, con PCs, celulares y diversos elementos innovadores, por lo cual era impensable que en el mundo tuvieran uno y hoy son un logro resonante y hasta es raro que alguien no lo tenga. tenlo ahora Paso a paso, la innovación está teniendo una entrada implacable en los hogares debido a los costos más bajos, la vida útil en el patrón de existencia de los artículos, el avance mecánico y la competencia. Esto está haciendo más concebible el método de una casa inteligente para todos. La informatización del hogar es una idea que alude a la unión de varios avances en el hogar a través de la utilización simultánea de energía, hardware, figuración y medios de comunicación. Su motivación es seguir desarrollando el bienestar, el consuelo, la adaptabilidad, los intercambios, los fondos de inversión energéticos, trabajar con un control exhaustivo de marcos para clientes y proponer nuevas administraciones. Al realizar el presente trabajo se determinó las tendencias futuras de la tecnología, con aplicaciones en la arquitectura, en el rubro de la ingeniería civil y construcción de edificaciones en general. También consideramos el costo elevado de la implementación de una casa inteligente, ya que no estaría al alcance de un peruano de a pie porque se incrementaría grandemente su consumo energético Así mismo se concluye que hay que estar a la vanguardia de la tecnología y sacarles el máximo provecho a los avances tecnológicos, aplicándola al ámbito de la seguridad, confort y otras ocupaciones propias del hogar. Se concluye también que existen niveles de aplicación de la domótica, dependiendo las exigencias requeridas y también teniendo en cuenta la economía de quien lo solicite. Podemos concluir que actualmente no sólo se desarrolla tecnología en el ámbito industrial, sino también para el usuario en su domicilio, queriendo decir con esto que con este tipo de edificaciones se busca confort para los ocupantes y durabilidad y seguridad para el edificio. Finalmente, concluimos, si se aplicara un proyecto de domótica en una vivienda o edificación. Tenemos que ser respetuosos de las normas técnicas de construcción e instalación, respetar las normas de seguridad y ser responsables con el cuidado del medio ambiente. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-21T16:06:00Z 2024-11-08T00:07:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-21T16:06:00Z 2024-11-08T00:07:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Flores Ticlahuanca, V. E. (2022). Casas inteligentes - Domótica. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8692 |
identifier_str_mv |
Flores Ticlahuanca, V. E. (2022). Casas inteligentes - Domótica. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8692 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8b18fa65-92ac-41a5-ad87-ba37586d6f22/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4dba1a14-dd5c-4063-b0b8-96d8d12e3ded/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/65bbaed7-cb79-4b5d-8728-e44a03d3d12b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
58ab421f05fec361ce1674a7977ff5e2 bc92896eac72656ccb2cecf8aba87223 299beb27e12f3ee37a402d82319cbc7e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704430693482496 |
spelling |
PublicationFlores Ticlahuanca, Victor Eli2023-09-21T16:06:00Z2024-11-08T00:07:45Z2023-09-21T16:06:00Z2024-11-08T00:07:45Z2022-10-11Flores Ticlahuanca, V. E. (2022). Casas inteligentes - Domótica. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8692El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la razón principal de la innovación es hacernos la vida más sencilla y qué mejor manera de aplicarla en nuestro propio hogar. Hoy en día, estos artilugios son costosos y abordan un nivel de gasto adicional en el costo del alojamiento, por lo que comprar un lugar de este tipo es extremadamente difícil y razonable para los bolsillos de no muchos. Asimismo, la especulación monetaria importante para tener un lugar de este tipo no compensa el esfuerzo frente a la expansión en satisfacción personal que se puede conseguir. De todos modos, todo desarrollo mecánico comienza con minorías y provoca grandes masas. El equivalente se pensó hace relativamente bastante tiempo, con PCs, celulares y diversos elementos innovadores, por lo cual era impensable que en el mundo tuvieran uno y hoy son un logro resonante y hasta es raro que alguien no lo tenga. tenlo ahora Paso a paso, la innovación está teniendo una entrada implacable en los hogares debido a los costos más bajos, la vida útil en el patrón de existencia de los artículos, el avance mecánico y la competencia. Esto está haciendo más concebible el método de una casa inteligente para todos. La informatización del hogar es una idea que alude a la unión de varios avances en el hogar a través de la utilización simultánea de energía, hardware, figuración y medios de comunicación. Su motivación es seguir desarrollando el bienestar, el consuelo, la adaptabilidad, los intercambios, los fondos de inversión energéticos, trabajar con un control exhaustivo de marcos para clientes y proponer nuevas administraciones. Al realizar el presente trabajo se determinó las tendencias futuras de la tecnología, con aplicaciones en la arquitectura, en el rubro de la ingeniería civil y construcción de edificaciones en general. También consideramos el costo elevado de la implementación de una casa inteligente, ya que no estaría al alcance de un peruano de a pie porque se incrementaría grandemente su consumo energético Así mismo se concluye que hay que estar a la vanguardia de la tecnología y sacarles el máximo provecho a los avances tecnológicos, aplicándola al ámbito de la seguridad, confort y otras ocupaciones propias del hogar. Se concluye también que existen niveles de aplicación de la domótica, dependiendo las exigencias requeridas y también teniendo en cuenta la economía de quien lo solicite. Podemos concluir que actualmente no sólo se desarrolla tecnología en el ámbito industrial, sino también para el usuario en su domicilio, queriendo decir con esto que con este tipo de edificaciones se busca confort para los ocupantes y durabilidad y seguridad para el edificio. Finalmente, concluimos, si se aplicara un proyecto de domótica en una vivienda o edificación. Tenemos que ser respetuosos de las normas técnicas de construcción e instalación, respetar las normas de seguridad y ser responsables con el cuidado del medio ambiente.The objective of this research work is to make known the main reason for innovation is to make our lives easier and what better way to apply it in our own home. Nowadays, these gadgets are expensive and address an additional level of expense in the cost of accommodation, making purchasing such a place extremely difficult and reasonable for the pockets of not many. Likewise, the significant monetary speculation to have a place of this type does not compensate for the effort compared to the expansion in personal satisfaction that can be achieved. In any case, all mechanical development begins with minorities and provokes large masses. The equivalent was thought of relatively long ago, with PCs, cell phones and various innovative elements, so it was unthinkable that the world would have one and today they are a resounding achievement and it is even rare for someone not to have one. have it now Step by step, innovation is having a relentless entry into homes due to lower costs, shelf life in the existence pattern of items, mechanical advancement and competition. This is making the smart home method more conceivable for everyone. The computerization of the home is an idea that refers to the union of several advances in the home through the simultaneous use of energy, hardware, figuration and media. Their motivation is to continue to develop wellness, comfort, adaptability, exchanges, energy investment funds, work with a comprehensive framework control for clients and propose new administrations. When carrying out this work, future trends in technology were determined, with applications in architecture, in the field of civil engineering and building construction in general. We also consider the high cost of implementing a smart home, since it would not be within the reach of an average Peruvian because its energy consumption would greatly increase. Likewise, it is concluded that we must be at the forefront of technology and get the most out of it. take advantage of technological advances, applying it to the field of security, comfort and other home activities. It is also concluded that there are levels of application of home automation, depending on the requirements required and also taking into account the economy of the person requesting it. We can conclude that technology is currently not only developed in the industrial field, but also for the user in his home, meaning that with this type of buildings comfort is sought for the occupants and durability and safety for the building. Finally, we conclude, if a home automation project were applied in a home or building. We have to be respectful of the technical construction and installation standards, respect safety standards and be responsible for caring for the environment.Escuela Profesional de ElectromecánicaTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Casas inteligentes - Domóticainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAutomatización IndustrialUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación41946339131076Astocaza de la Cruz, José FernandoVilcapuma Flores, Juan MarianoQuinteros Osorio, Roger Octaviohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---FLORES-TICLAHUANCA-VICTOR-ELI_FATEC'.pdfapplication/pdf4734795https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8b18fa65-92ac-41a5-ad87-ba37586d6f22/download58ab421f05fec361ce1674a7977ff5e2MD51TEXTMONOGRAFÍA---FLORES-TICLAHUANCA-VICTOR-ELI_FATEC'.pdf.txtMONOGRAFÍA---FLORES-TICLAHUANCA-VICTOR-ELI_FATEC'.pdf.txtExtracted texttext/plain101635https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4dba1a14-dd5c-4063-b0b8-96d8d12e3ded/downloadbc92896eac72656ccb2cecf8aba87223MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---FLORES-TICLAHUANCA-VICTOR-ELI_FATEC'.pdf.jpgMONOGRAFÍA---FLORES-TICLAHUANCA-VICTOR-ELI_FATEC'.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6939https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/65bbaed7-cb79-4b5d-8728-e44a03d3d12b/download299beb27e12f3ee37a402d82319cbc7eMD5320.500.14039/8692oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/86922024-11-15 04:24:20.019http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).