Programa de educación ambiental en Instituciones Públicas para la conservación del medio ambiente del distrito de Oxapampa

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo fue determinar la efectividad del Programa Educación Ambiental en Instituciones públicas para la conservación del medio ambiente del Distrito de Oxapampa. Se utilizó el método cuasi experimental, empleando para tal fin un cuestionario y una escala de actitudes validada, somet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Mosquera, Hermes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1773
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de educación ambiental
Conservación del medio ambiente
id UNEI_c52787269ae6cc9c49f2b37bdecdf72a
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1773
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationBarrios Tinoco, Luis MagnoVega Mosquera, Hermes2018-05-31T20:48:28Z2024-11-06T21:08:50Z2018-05-31T20:48:28Z2024-11-06T21:08:50Z2016Hermes Mosquera, H. (2016). Programa de educación ambiental en Instituciones Públicas para la conservación del medio ambiente del distrito de Oxapampa. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1773El objetivo del trabajo fue determinar la efectividad del Programa Educación Ambiental en Instituciones públicas para la conservación del medio ambiente del Distrito de Oxapampa. Se utilizó el método cuasi experimental, empleando para tal fin un cuestionario y una escala de actitudes validada, sometida a la experimentación. Los resultados obtenidos después del trabajo de investigación y realizando la prueba t de Student para la diferencia de medias de dos muestras correlacionadas pre test y post test revela que, al 99% de confianza estadística, la media del conocimiento de la conservación del medio ambiente del post test (13,54) es estadísticamente superior a la media respectiva del pre test (7,03) (gráfico 1), este resultado fue por la aplicación del programa; realizando la prueba de Mc Nemar para la significación de los cambios de la actitud entre el pre test y el post test revela que no hay diferencias significativas en las actitudes de los trabajadores, posiblemente porque el cambio de la actitud es un proceso que requiere de mayor tiempo que el cambio del conocimiento. Finalmente se concluye que el Programa de Educación Ambiental es eficaz en los trabajadores de las Instituciones públicas para mejorar los conocimientos sobre la conservación del medio ambiente, sin embargo en cuanto a las actitudes no hay diferencia significativa toda vez para su logra se requiere a largo plazo.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ed 3296 V1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEPrograma de educación ambientalConservación del medio ambientePrograma de educación ambientalPrograma de educación ambiental en Instituciones Públicas para la conservación del medio ambiente del distrito de Oxapampainfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Educación Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Educación Ambiental y Desarrollo SostenibleRégimen regularORIGINALTM-CE-Ed-3296-V1---Vega-Mosquera.pdfapplication/pdf1555619https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fa4ba071-9948-489b-9a90-cb820450b3ff/download7e7279c04e7effb69dd6e7c80c450159MD51TEXTTM-CE-Ed-3296-V1---Vega-Mosquera.pdf.txtTM-CE-Ed-3296-V1---Vega-Mosquera.pdf.txtExtracted texttext/plain101743https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9395301f-0abd-4c1d-9250-a394a6db491d/downloadcac594ef7810f16351b67aacafa7aea9MD52THUMBNAILTM-CE-Ed-3296-V1---Vega-Mosquera.pdf.jpgTM-CE-Ed-3296-V1---Vega-Mosquera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8689https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0c191114-a3a8-46df-8af2-82c820cd82ac/downloadef42ea00b413c6c14fb466c79b77246cMD5320.500.14039/1773oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/17732024-11-15 04:15:05.563Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de educación ambiental en Instituciones Públicas para la conservación del medio ambiente del distrito de Oxapampa
title Programa de educación ambiental en Instituciones Públicas para la conservación del medio ambiente del distrito de Oxapampa
spellingShingle Programa de educación ambiental en Instituciones Públicas para la conservación del medio ambiente del distrito de Oxapampa
Vega Mosquera, Hermes
Programa de educación ambiental
Conservación del medio ambiente
Programa de educación ambiental
title_short Programa de educación ambiental en Instituciones Públicas para la conservación del medio ambiente del distrito de Oxapampa
title_full Programa de educación ambiental en Instituciones Públicas para la conservación del medio ambiente del distrito de Oxapampa
title_fullStr Programa de educación ambiental en Instituciones Públicas para la conservación del medio ambiente del distrito de Oxapampa
title_full_unstemmed Programa de educación ambiental en Instituciones Públicas para la conservación del medio ambiente del distrito de Oxapampa
title_sort Programa de educación ambiental en Instituciones Públicas para la conservación del medio ambiente del distrito de Oxapampa
author Vega Mosquera, Hermes
author_facet Vega Mosquera, Hermes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrios Tinoco, Luis Magno
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Mosquera, Hermes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa de educación ambiental
Conservación del medio ambiente
topic Programa de educación ambiental
Conservación del medio ambiente
Programa de educación ambiental
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Programa de educación ambiental
description El objetivo del trabajo fue determinar la efectividad del Programa Educación Ambiental en Instituciones públicas para la conservación del medio ambiente del Distrito de Oxapampa. Se utilizó el método cuasi experimental, empleando para tal fin un cuestionario y una escala de actitudes validada, sometida a la experimentación. Los resultados obtenidos después del trabajo de investigación y realizando la prueba t de Student para la diferencia de medias de dos muestras correlacionadas pre test y post test revela que, al 99% de confianza estadística, la media del conocimiento de la conservación del medio ambiente del post test (13,54) es estadísticamente superior a la media respectiva del pre test (7,03) (gráfico 1), este resultado fue por la aplicación del programa; realizando la prueba de Mc Nemar para la significación de los cambios de la actitud entre el pre test y el post test revela que no hay diferencias significativas en las actitudes de los trabajadores, posiblemente porque el cambio de la actitud es un proceso que requiere de mayor tiempo que el cambio del conocimiento. Finalmente se concluye que el Programa de Educación Ambiental es eficaz en los trabajadores de las Instituciones públicas para mejorar los conocimientos sobre la conservación del medio ambiente, sin embargo en cuanto a las actitudes no hay diferencia significativa toda vez para su logra se requiere a largo plazo.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-31T20:48:28Z
2024-11-06T21:08:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-31T20:48:28Z
2024-11-06T21:08:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Hermes Mosquera, H. (2016). Programa de educación ambiental en Instituciones Públicas para la conservación del medio ambiente del distrito de Oxapampa. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1773
identifier_str_mv Hermes Mosquera, H. (2016). Programa de educación ambiental en Instituciones Públicas para la conservación del medio ambiente del distrito de Oxapampa. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1773
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Ed 3296 V1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fa4ba071-9948-489b-9a90-cb820450b3ff/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9395301f-0abd-4c1d-9250-a394a6db491d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0c191114-a3a8-46df-8af2-82c820cd82ac/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e7279c04e7effb69dd6e7c80c450159
cac594ef7810f16351b67aacafa7aea9
ef42ea00b413c6c14fb466c79b77246c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338552686280704
score 12.8333235
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).