Aplicación del software libre SAGE y su influencia en el rendimiento académico en cálculo vectorial, en los estudiantes del IV ciclo de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería
Descripción del Articulo
El propósito básico de la presente investigación fue determinar los efectos de la utilización del software libre SAGE en el rendimiento académico del curso de cálculo vectorial en una muestra de estudiantes de la facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de lngeniería. Los instrumen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/521 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico Software educativo SAGE |
id |
UNEI_c28c4a15797091873c8fd6dba4ac5034 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/521 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationOlano Martínez, AtilioPantoja Carhuavilca, Hermes Yesser.2016-07-26T20:56:30Z2024-11-01T22:41:07Z2016-07-26T20:56:30Z2024-11-01T22:41:07Z2016-07-262015TD CE P23 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/521El propósito básico de la presente investigación fue determinar los efectos de la utilización del software libre SAGE en el rendimiento académico del curso de cálculo vectorial en una muestra de estudiantes de la facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de lngeniería. Los instrumentos que se utilizaron fueron dos pruebas de conocimientos (pre test y post test), elaborados por el autor de la presente investigación. Estos instrumentos fueron sometidos a los análisis respectivos que determinaron que las pruebas son válidas y confiables. La muestra estuvo constituida por 56 alumnos divididos en dos grupos: experimental- y de control cada uno compuesto por 28 alumnos, a quienes se les aplicó los instrumentos indicados y luego se efectuaron las comparaciones respectivas utilizando la prueba estadística Z. Los resultados estadísticos nos indican que en el post-test efectuado, el grupo experimental obtiene un mayor desempeño que el grupo de control, lo que significa que la utilización del software libre SAGE ha influido significativa y positivamente en el rendimiento académico del curso de calculo vectorial.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNERendimiento académicoSoftware educativo SAGEAplicación del software libre SAGE y su influencia en el rendimiento académico en cálculo vectorial, en los estudiantes del IV ciclo de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónORIGINALTD--1491-P1.pdfapplication/pdf4573213https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8563d211-fd53-4a90-983a-5787b708027f/download5d62ff98ffe2fafbd1552449aec74d19MD51TEXTTD--1491-P1.pdf.txtTD--1491-P1.pdf.txtExtracted texttext/plain102196https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b4ba6245-7db2-4bea-8f1f-96b05d3ba3bb/download53a7c13096845b45b0a81d6117f6d683MD52THUMBNAILTD--1491-P1.pdf.jpgTD--1491-P1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10831https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7c7d5252-29c0-4474-a4bc-d6d12cc7492f/download892c29a8dd0d4bd33f02324251dfb624MD5320.500.14039/521oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5212024-11-15 04:14:49.77http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del software libre SAGE y su influencia en el rendimiento académico en cálculo vectorial, en los estudiantes del IV ciclo de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería |
title |
Aplicación del software libre SAGE y su influencia en el rendimiento académico en cálculo vectorial, en los estudiantes del IV ciclo de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería |
spellingShingle |
Aplicación del software libre SAGE y su influencia en el rendimiento académico en cálculo vectorial, en los estudiantes del IV ciclo de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería Pantoja Carhuavilca, Hermes Yesser. Rendimiento académico Software educativo SAGE |
title_short |
Aplicación del software libre SAGE y su influencia en el rendimiento académico en cálculo vectorial, en los estudiantes del IV ciclo de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería |
title_full |
Aplicación del software libre SAGE y su influencia en el rendimiento académico en cálculo vectorial, en los estudiantes del IV ciclo de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería |
title_fullStr |
Aplicación del software libre SAGE y su influencia en el rendimiento académico en cálculo vectorial, en los estudiantes del IV ciclo de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería |
title_full_unstemmed |
Aplicación del software libre SAGE y su influencia en el rendimiento académico en cálculo vectorial, en los estudiantes del IV ciclo de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería |
title_sort |
Aplicación del software libre SAGE y su influencia en el rendimiento académico en cálculo vectorial, en los estudiantes del IV ciclo de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería |
author |
Pantoja Carhuavilca, Hermes Yesser. |
author_facet |
Pantoja Carhuavilca, Hermes Yesser. |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Olano Martínez, Atilio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pantoja Carhuavilca, Hermes Yesser. |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico Software educativo SAGE |
topic |
Rendimiento académico Software educativo SAGE |
description |
El propósito básico de la presente investigación fue determinar los efectos de la utilización del software libre SAGE en el rendimiento académico del curso de cálculo vectorial en una muestra de estudiantes de la facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de lngeniería. Los instrumentos que se utilizaron fueron dos pruebas de conocimientos (pre test y post test), elaborados por el autor de la presente investigación. Estos instrumentos fueron sometidos a los análisis respectivos que determinaron que las pruebas son válidas y confiables. La muestra estuvo constituida por 56 alumnos divididos en dos grupos: experimental- y de control cada uno compuesto por 28 alumnos, a quienes se les aplicó los instrumentos indicados y luego se efectuaron las comparaciones respectivas utilizando la prueba estadística Z. Los resultados estadísticos nos indican que en el post-test efectuado, el grupo experimental obtiene un mayor desempeño que el grupo de control, lo que significa que la utilización del software libre SAGE ha influido significativa y positivamente en el rendimiento académico del curso de calculo vectorial. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-26T20:56:30Z 2024-11-01T22:41:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-26T20:56:30Z 2024-11-01T22:41:07Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-07-26 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD CE P23 2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/521 |
identifier_str_mv |
TD CE P23 2015 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/521 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8563d211-fd53-4a90-983a-5787b708027f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b4ba6245-7db2-4bea-8f1f-96b05d3ba3bb/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7c7d5252-29c0-4474-a4bc-d6d12cc7492f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5d62ff98ffe2fafbd1552449aec74d19 53a7c13096845b45b0a81d6117f6d683 892c29a8dd0d4bd33f02324251dfb624 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070171368685568 |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).