Estimación de recursos minerales aplicando el paquete de variografía comercial Sage 2001, del proyecto Azod - Cusco, 2017

Descripción del Articulo

Esta tesis aplica el paquete de Variografía Comercial Sage 2001, dado que por sí solos o por separado cada software contribuye a ayudar parcialmente en la estimación recursos y evaluación de reservas. Necesitando de todas maneras adquirir una licencia de algún paquete informático comercial en minerí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soberón Rafael, Aníbal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimación de Reservas
Variografía
Software Sage 2001
Explotación Minera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Esta tesis aplica el paquete de Variografía Comercial Sage 2001, dado que por sí solos o por separado cada software contribuye a ayudar parcialmente en la estimación recursos y evaluación de reservas. Necesitando de todas maneras adquirir una licencia de algún paquete informático comercial en minería para complementar el trabajo o lograr el resultado buscado. Con este estudio se concluye que los recursos medidos se encuentran dentro de la zona coralina, definida por el patrón de perforación de 25 m y se estima a partir de compuestos a 15 m del bloque. El patrón de 15 m permite la estimación de los grados de zinc con un error relativo de menos del 10%. Además, los recursos indicados se encuentran dentro de las zonas del Complejo de Coral y Arrecifes del depósito perforado en un patrón de perforación nominal de 25 m El patrón de 25 m permite la estimación de Zinc y plomo con un error de estimación de ± 15%. Los límites de la zona mineralizada están bien definidos por el espaciamiento de los taladros de 25 m, y en algunos casos, como a lo largo del flanco norte del yacimiento, mediante mapeo de afloramientos. Por último, los Recursos Inferidos son soportados por perforaciones más espaciadas y generalmente apoyada por la cartografía geológica. Se esperan errores de estimación relativamente altas y la confianza en la continuidad y localización de los límites de la zona mineralizada es pobre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).