Estimación de reserva mineral del cuerpo Jumasha en el proyecto minero Jumasha de la compañía minera Santa Luisa S.A.
Descripción del Articulo
El presente proyecto de Investigación “ESTIMACION DE RESERVA MINERAL DEL CUERPO JUMASHA EN EL PROYECTO MINERO JUMASHA DE LA COMPAÑÍA MINERA SANTA LUISA S.A.”, en la cual se efectuó la Estimación de Reserva del Proyecto Jumasha, orientados a un proceso de producción proyectado para incrementar la pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1944 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimación de reserva mineral Estrategia de explotación Minería y Procesamiento de Minerales |
Sumario: | El presente proyecto de Investigación “ESTIMACION DE RESERVA MINERAL DEL CUERPO JUMASHA EN EL PROYECTO MINERO JUMASHA DE LA COMPAÑÍA MINERA SANTA LUISA S.A.”, en la cual se efectuó la Estimación de Reserva del Proyecto Jumasha, orientados a un proceso de producción proyectado para incrementar la producción para Cia Minera Santa Luisa, para explotar el mineral contenido en el depósito mineralizado de Jumasha, que corresponde a un yacimiento del tipo Reemplazamiento Metasomático en rocas carbonatadas (Skarn) de la formación Jumasha, conformando por cuerpos masivos de sulfuros, emplazados en dos zonas los que han sido denominado como Sector Jumasha. Los resultados de este estudio recomendaran las acciones a seguir en el afán de completar y reforzar la información requerida logrando obtener más detalles y estimaciones más aproximadas de acuerdo al método de explotación definido. Con el recurso minable finalmente calculada, se diseña el plan minero, y se define la ubicación de los principales componentes de la operación minera: Bocamina de servicios ubicada en la parte alta de la carretera de acceso al campamento e instalaciones cota 4520, Bocamina de ventilación cota 4540 y Bocamina de drenaje ubicada al sureste de la mina, en la ladera de la quebrada tributaria a la quebrada principal de Casacancha cota 4315. Suministro de energía eléctrica desde la subestación de Jumasha, Agua industrial obtenida del dique de aforo del depósito de relaves. La estrategia de explotación diseñada contempla el avance de la explotación de los niveles inferiores a los superiores, para el mejor aprovechamiento de la gravedad en el proceso de extracción del mineral y también para generar espacios que serán rellenados con los escombros producto de los desarrollos en los niveles superiores. Así también en iii el diseño se determina la separación entre los subniveles cada 30mts, tomando las recomendaciones del estudio geotécnico y básicamente para el mejor control de la dilución y las inflexiones de la estructura mineralizada durante la perforación de los taladros de producción. El desarrollo del estudio ha permitido mostrar el gran potencial del yacimiento, forma geométrica y su condición geotécnica, muy favorables para la aplicación de métodos masivos de explotación, altamente mecanizados y de bajo costo. Esta condición natural y favorable del yacimiento exige replantear la estrategia de desarrollo del proyecto, señalando la necesidad de continuar con las campañas de exploración, que conllevaran a una adecuada estimación de Reserva Mineral del Cuerpo Jumasha en el mencionado proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).