La tuberculosis y el índice de mortalidad en la jurisdicción del centro de salud San Sebastián, Lima 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “La tuberculosis y el Índice de Mortalidad en la jurisdicción del Centro de salud San Sebastián, Lima 2014” se realizó en el Centro de Salud San Sebastián situado en el centro de Lima, con los pacientes del Programa de Tuberculosis; se consideró como variable independien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asencios Trujillo, María Teresa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/931
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Índice de Mortalidad (tasa de mortalidad)
id UNEI_c1917a16ddb2a8ecaed83a8818b37b20
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/931
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La tuberculosis y el índice de mortalidad en la jurisdicción del centro de salud San Sebastián, Lima 2014
title La tuberculosis y el índice de mortalidad en la jurisdicción del centro de salud San Sebastián, Lima 2014
spellingShingle La tuberculosis y el índice de mortalidad en la jurisdicción del centro de salud San Sebastián, Lima 2014
Asencios Trujillo, María Teresa
Tuberculosis
Índice de Mortalidad (tasa de mortalidad)
title_short La tuberculosis y el índice de mortalidad en la jurisdicción del centro de salud San Sebastián, Lima 2014
title_full La tuberculosis y el índice de mortalidad en la jurisdicción del centro de salud San Sebastián, Lima 2014
title_fullStr La tuberculosis y el índice de mortalidad en la jurisdicción del centro de salud San Sebastián, Lima 2014
title_full_unstemmed La tuberculosis y el índice de mortalidad en la jurisdicción del centro de salud San Sebastián, Lima 2014
title_sort La tuberculosis y el índice de mortalidad en la jurisdicción del centro de salud San Sebastián, Lima 2014
author Asencios Trujillo, María Teresa
author_facet Asencios Trujillo, María Teresa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Blácido, Irma
dc.contributor.author.fl_str_mv Asencios Trujillo, María Teresa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tuberculosis
Índice de Mortalidad (tasa de mortalidad)
topic Tuberculosis
Índice de Mortalidad (tasa de mortalidad)
description El presente trabajo titulado “La tuberculosis y el Índice de Mortalidad en la jurisdicción del Centro de salud San Sebastián, Lima 2014” se realizó en el Centro de Salud San Sebastián situado en el centro de Lima, con los pacientes del Programa de Tuberculosis; se consideró como variable independiente: Tuberculosis y como variable dependiente: Índice de mortalidad. Este trabajo se sustenta con la fundamentación teórica que expresan los conceptos de: Tuberculosis, síntomas, diagnóstico, tratamiento médico, prevención de la enfermedad, morbilidad, índice de mortalidad, promoción de la salud, pobreza, educación, etc. Además se elaboró el módulo autoinstructivo y charlas sobre: Higiene, nutrición y enfermedades de transmisión sexual. El principal objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la tuberculosis en el índice de mortalidad en la jurisdicción del Centro de Salud San Sebastián en el año 2014, es decir si esta enfermedad afecta significativamente en la muerte temprana de los enfermos con tuberculosis en esta jurisdicción. El enfoque del presente trabajo fue cuantitativo, de alcance es descriptivo-correlacional y diseño experimental del tipo cuasi experimental; sustentado en una investigación de campo con 24 pacientes del programa de tuberculosis como muestra y una población de 82 pacientes del mismo programa, la muestra dividida en grupo de control (12 personas) y grupo experimental (12 personas). Para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación y encuesta con sus respectivos instrumentos que son ficha de observación y cuestionario de encuesta (un cuestionario de encuesta por cada variable); la validez de contenido de los cuestionarios fue a través de Juicio de Expertos con resultados de aplicable y el nivel de confiabilidad excelente, realizados mediante la prueba Alfa de Cronbach con un valor de 0.858 y 0.862 para la variable X e Y respectivamente con 20 ítems cada uno. Se aplicó los instrumentos de la investigación (cuestionarios de encuesta) y para el análisis de los resultados se empleó el programa SPSS - 22 que analizó la media, la varianza, la desviación estándar de los datos antes y después de aplicada el módulo autoinstructivo y el T de Student para ver la relación entre estos datos. Los resultados de la investigación nos permitieron concluir que la tuberculosis tiene un efecto significativo en el índice de mortalidad, con una correlación positiva media (r = 0.854) y que las charlas de orientación y el módulo autoinstructivo sobre higiene, nutrición y enfermedades de transmisión sexual ayudaron a reducir el índice de mortalidad en los pacientes con tuberculosis del Centro de Salud San Sebastián en el año 2014 con respecto al año anterior, esto es, de 101 enfermos de tuberculosis a 82 enfermos de tuberculosis.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-05T19:12:36Z
2024-11-01T22:24:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-05T19:12:36Z
2024-11-01T22:24:13Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-04-05
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD CE A81T 2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/931
identifier_str_mv TD CE A81T 2016
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/931
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b9f30967-eb71-4f3a-9903-f62f25251673/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eb4921fe-eae5-4a20-8285-993dd42ae877/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/992af27f-7293-4f98-9cf5-87b2ee1635fe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 47f6ad9ed3f22ea6b83300b55c4757c0
9e6ddb5504c1fe6f8cd76baa31dae450
68e53366ae715c0df24c9fcd2ba50004
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265989128912896
spelling PublicationReyes Blácido, IrmaAsencios Trujillo, María Teresa2017-04-05T19:12:36Z2024-11-01T22:24:13Z2017-04-05T19:12:36Z2024-11-01T22:24:13Z2017-04-052015TD CE A81T 2016https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/931El presente trabajo titulado “La tuberculosis y el Índice de Mortalidad en la jurisdicción del Centro de salud San Sebastián, Lima 2014” se realizó en el Centro de Salud San Sebastián situado en el centro de Lima, con los pacientes del Programa de Tuberculosis; se consideró como variable independiente: Tuberculosis y como variable dependiente: Índice de mortalidad. Este trabajo se sustenta con la fundamentación teórica que expresan los conceptos de: Tuberculosis, síntomas, diagnóstico, tratamiento médico, prevención de la enfermedad, morbilidad, índice de mortalidad, promoción de la salud, pobreza, educación, etc. Además se elaboró el módulo autoinstructivo y charlas sobre: Higiene, nutrición y enfermedades de transmisión sexual. El principal objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la tuberculosis en el índice de mortalidad en la jurisdicción del Centro de Salud San Sebastián en el año 2014, es decir si esta enfermedad afecta significativamente en la muerte temprana de los enfermos con tuberculosis en esta jurisdicción. El enfoque del presente trabajo fue cuantitativo, de alcance es descriptivo-correlacional y diseño experimental del tipo cuasi experimental; sustentado en una investigación de campo con 24 pacientes del programa de tuberculosis como muestra y una población de 82 pacientes del mismo programa, la muestra dividida en grupo de control (12 personas) y grupo experimental (12 personas). Para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación y encuesta con sus respectivos instrumentos que son ficha de observación y cuestionario de encuesta (un cuestionario de encuesta por cada variable); la validez de contenido de los cuestionarios fue a través de Juicio de Expertos con resultados de aplicable y el nivel de confiabilidad excelente, realizados mediante la prueba Alfa de Cronbach con un valor de 0.858 y 0.862 para la variable X e Y respectivamente con 20 ítems cada uno. Se aplicó los instrumentos de la investigación (cuestionarios de encuesta) y para el análisis de los resultados se empleó el programa SPSS - 22 que analizó la media, la varianza, la desviación estándar de los datos antes y después de aplicada el módulo autoinstructivo y el T de Student para ver la relación entre estos datos. Los resultados de la investigación nos permitieron concluir que la tuberculosis tiene un efecto significativo en el índice de mortalidad, con una correlación positiva media (r = 0.854) y que las charlas de orientación y el módulo autoinstructivo sobre higiene, nutrición y enfermedades de transmisión sexual ayudaron a reducir el índice de mortalidad en los pacientes con tuberculosis del Centro de Salud San Sebastián en el año 2014 con respecto al año anterior, esto es, de 101 enfermos de tuberculosis a 82 enfermos de tuberculosis.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETuberculosisÍndice de Mortalidad (tasa de mortalidad)La tuberculosis y el índice de mortalidad en la jurisdicción del centro de salud San Sebastián, Lima 2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónORIGINALTD-CE-A81T-2016.pdfapplication/pdf5477159https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b9f30967-eb71-4f3a-9903-f62f25251673/download47f6ad9ed3f22ea6b83300b55c4757c0MD51TEXTTD-CE-A81T-2016.pdf.txtTD-CE-A81T-2016.pdf.txtExtracted texttext/plain101661https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eb4921fe-eae5-4a20-8285-993dd42ae877/download9e6ddb5504c1fe6f8cd76baa31dae450MD52THUMBNAILTD-CE-A81T-2016.pdf.jpgTD-CE-A81T-2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7219https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/992af27f-7293-4f98-9cf5-87b2ee1635fe/download68e53366ae715c0df24c9fcd2ba50004MD5320.500.14039/931oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9312024-11-15 04:38:27.765http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).