Educación virtual y desempeño laboral de los docentes del Instituto Superior Público Simón Bolívar, región Callao, 2020

Descripción del Articulo

Se planteó un estudio descriptivo, de tipo correlacional, basado en el enfoque de la teoría fundamentada. Los datos se obtuvieron mediante las respuestas de 88 docentes al cuestionario virtual que se les hizo llegar mediante un formulario google. El análisis de datos se realizó con ayuda del program...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iglesias Kumazono, Patricia Angelica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6376
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:educación virtual
plataformas virtuales
desempeño laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se planteó un estudio descriptivo, de tipo correlacional, basado en el enfoque de la teoría fundamentada. Los datos se obtuvieron mediante las respuestas de 88 docentes al cuestionario virtual que se les hizo llegar mediante un formulario google. El análisis de datos se realizó con ayuda del programa Excel y SPSS 24. Los resultados se organizaron de acuerdo a las variables tratadas, para la primera variable educación virtual se trabajó con tres dimensiones: plataformas digitales; tutorías virtuales; paquete de recursos digitales. En el caso de la segunda variable, la información se analizó desde las dimensiones: proceso de enseñanza; estrategia del docente y labor de orientación. Los recursos digitales están muy utilizados actualmente y han sido de mucha ayuda a los estudiantes para que sigan con sus clases y les ha brindado nuevas herramientas para investigar y trabajar con ellas. El resultado obtenido con objetivo explicar los paquetes de recursos digitales y su relación con el desempeño laboral de los docentes del Instituto Superior Público Simón Bolívar, región Callao, 2020, se tuvo un nivel de relación bastante bueno con un Rho de Spearman ρ = 0,988 indica que existe una alta relación entre las variables, apreciándose la tendencia positiva. Finalmente, los resultados obtenidos para el Objetivo General, determinar la educación virtual y su relación con el desempeño laboral de los docentes del Instituto Superior Público Simón Bolívar, región Callao, 2020, se concluyó con el valor de Rho Spearman ρ = 0.93 significa que el grado de correlación entre las variables de investigación es alto. En cuanto a los docentes, la mayoría mostró una buena actitud hacia la enseñanza y el aprendizaje en el entorno virtual, especialmente aquellos docentes que tenían experiencia en la educación a distancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).