Validez nomotética del enfoque epistemológico basado en Relativismo y Funcionalismo en la Educación Intercultural

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo central proponer las teorías del relativismo y el funcionalismo como componente del enfoque epistemológico en la educación intercultural. El problema estudiado es parte de las ciencias sociales, específicamente de la antropología y su aplicación en el campo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Velarde, Carlos Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2876
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:interculturalidad
educación, relativismo
Educación Intercultural
id UNEI_c054bef517dec2cc2ba832c5fdc890b5
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2876
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationSifuentes de la Cruz, Luis EnriqueVela Velarde, Carlos Alberto2019-05-18T23:18:15Z2024-11-01T22:17:37Z2019-05-18T23:18:15Z2024-11-01T22:17:37Z2019-03-05Vela Velarde, C. A. (2019). Validez nomotética del enfoque epistemológico basado en Relativismo y Funcionalismo en la Educación Intercultural. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD CE 2051 V1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2876Esta investigación tiene como objetivo central proponer las teorías del relativismo y el funcionalismo como componente del enfoque epistemológico en la educación intercultural. El problema estudiado es parte de las ciencias sociales, específicamente de la antropología y su aplicación en el campo de la educación intercultural, para entender y analizar cómo puede nuestra propuesta se podría incluir en el enfoque filosófico de la educación intercultural. La Educación Intercultural encuentra su razón de ser en el respeto de la diversidad de culturas y contribuye a revalorizar la autoestima personal y cultural. Por eso las teorías antropológicas del Relativismo y Funcionalismo proponen en respeto por la diversidad cultural y su correlato epistemológico. Esta investigación se desarrolla en la Región de Tacna. En nuestra visión consideramos respetar la diversidad de culturas y revalorizar su contexto cultural, Proponemos que la cultura de origen provee a las personas de un conjunto de capacidades, conocimientos y prácticas que permite construirse como ciudadanos. Valorar el potencial cultural, El enfoque filosófico de la educación intercultural, deben tomar formas reales en las políticas educativas vinculantes con la interculturalidad una propuesta sería incluir contenidos de la cultura regional.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCreative CommonsUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEinterculturalidadeducación, relativismoEducación InterculturalValidez nomotética del enfoque epistemológico basado en Relativismo y Funcionalismo en la Educación Interculturalinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-2051-V1---Vela-Velarde-Carlos-Alberto.pdfapplication/pdf1996440https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8548050c-21f7-43ac-8cc0-5f4d3c40ce1e/downloadb29f9af550bbe0dfcfa3ceb03ca5d842MD51TEXTTD-CE-2051-V1---Vela-Velarde-Carlos-Alberto.pdf.txtTD-CE-2051-V1---Vela-Velarde-Carlos-Alberto.pdf.txtExtracted texttext/plain102005https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/65fe0564-2159-45f9-8b8e-e8de04a569b9/download0282cddafb3911242130afcd7fbc4952MD52THUMBNAILTD-CE-2051-V1---Vela-Velarde-Carlos-Alberto.pdf.jpgTD-CE-2051-V1---Vela-Velarde-Carlos-Alberto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7765https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/72dd89db-4ef0-48bd-be7f-612e88b10d94/downloada540a1cd6c90f8731718317260f0218cMD5320.500.14039/2876oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/28762024-11-15 04:05:40.718Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Validez nomotética del enfoque epistemológico basado en Relativismo y Funcionalismo en la Educación Intercultural
title Validez nomotética del enfoque epistemológico basado en Relativismo y Funcionalismo en la Educación Intercultural
spellingShingle Validez nomotética del enfoque epistemológico basado en Relativismo y Funcionalismo en la Educación Intercultural
Vela Velarde, Carlos Alberto
interculturalidad
educación, relativismo
Educación Intercultural
title_short Validez nomotética del enfoque epistemológico basado en Relativismo y Funcionalismo en la Educación Intercultural
title_full Validez nomotética del enfoque epistemológico basado en Relativismo y Funcionalismo en la Educación Intercultural
title_fullStr Validez nomotética del enfoque epistemológico basado en Relativismo y Funcionalismo en la Educación Intercultural
title_full_unstemmed Validez nomotética del enfoque epistemológico basado en Relativismo y Funcionalismo en la Educación Intercultural
title_sort Validez nomotética del enfoque epistemológico basado en Relativismo y Funcionalismo en la Educación Intercultural
author Vela Velarde, Carlos Alberto
author_facet Vela Velarde, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sifuentes de la Cruz, Luis Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Vela Velarde, Carlos Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv interculturalidad
educación, relativismo
topic interculturalidad
educación, relativismo
Educación Intercultural
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Educación Intercultural
description Esta investigación tiene como objetivo central proponer las teorías del relativismo y el funcionalismo como componente del enfoque epistemológico en la educación intercultural. El problema estudiado es parte de las ciencias sociales, específicamente de la antropología y su aplicación en el campo de la educación intercultural, para entender y analizar cómo puede nuestra propuesta se podría incluir en el enfoque filosófico de la educación intercultural. La Educación Intercultural encuentra su razón de ser en el respeto de la diversidad de culturas y contribuye a revalorizar la autoestima personal y cultural. Por eso las teorías antropológicas del Relativismo y Funcionalismo proponen en respeto por la diversidad cultural y su correlato epistemológico. Esta investigación se desarrolla en la Región de Tacna. En nuestra visión consideramos respetar la diversidad de culturas y revalorizar su contexto cultural, Proponemos que la cultura de origen provee a las personas de un conjunto de capacidades, conocimientos y prácticas que permite construirse como ciudadanos. Valorar el potencial cultural, El enfoque filosófico de la educación intercultural, deben tomar formas reales en las políticas educativas vinculantes con la interculturalidad una propuesta sería incluir contenidos de la cultura regional.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-18T23:18:15Z
2024-11-01T22:17:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-18T23:18:15Z
2024-11-01T22:17:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vela Velarde, C. A. (2019). Validez nomotética del enfoque epistemológico basado en Relativismo y Funcionalismo en la Educación Intercultural. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD CE 2051 V1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2876
identifier_str_mv Vela Velarde, C. A. (2019). Validez nomotética del enfoque epistemológico basado en Relativismo y Funcionalismo en la Educación Intercultural. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TD CE 2051 V1
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2876
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Creative Commons
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8548050c-21f7-43ac-8cc0-5f4d3c40ce1e/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/65fe0564-2159-45f9-8b8e-e8de04a569b9/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/72dd89db-4ef0-48bd-be7f-612e88b10d94/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b29f9af550bbe0dfcfa3ceb03ca5d842
0282cddafb3911242130afcd7fbc4952
a540a1cd6c90f8731718317260f0218c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265404237414400
score 12.659547
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).