Fundamentos básicos de la lógica. Lógica proposicional. Las leyes lógicas. Equivalencia lógica. Inferencia lógica. Cuantificadores. Paradojas. Contraejemplos. Métodos de demostración de teoremas. Demostración por inducción El Método axiomático. Didáctica de la Lógica proposicional. Resolución de problemas de razonamiento lógico. Desarrollo de capacidades y competencias matemáticas

Descripción del Articulo

Hoy en día sabemos que la lógica se remonta desde la aparición del hombre, esto es por la necesidad de entender a la naturaleza y al mundo que nos rodea. Esta curiosidad propio del hombre primitivo por observar y saber el cómo sucedían las cosas en la naturaleza lo llevaron a pensar utilizando su ra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Rojas, Luis Alberto
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4722
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Introducción a la lógica
Proposición
Leyes lógicas
Equivalencia lógica
Paradojas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id UNEI_bfc19c3471088ed773f1f5eea27857ad
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4722
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fundamentos básicos de la lógica. Lógica proposicional. Las leyes lógicas. Equivalencia lógica. Inferencia lógica. Cuantificadores. Paradojas. Contraejemplos. Métodos de demostración de teoremas. Demostración por inducción El Método axiomático. Didáctica de la Lógica proposicional. Resolución de problemas de razonamiento lógico. Desarrollo de capacidades y competencias matemáticas
title Fundamentos básicos de la lógica. Lógica proposicional. Las leyes lógicas. Equivalencia lógica. Inferencia lógica. Cuantificadores. Paradojas. Contraejemplos. Métodos de demostración de teoremas. Demostración por inducción El Método axiomático. Didáctica de la Lógica proposicional. Resolución de problemas de razonamiento lógico. Desarrollo de capacidades y competencias matemáticas
spellingShingle Fundamentos básicos de la lógica. Lógica proposicional. Las leyes lógicas. Equivalencia lógica. Inferencia lógica. Cuantificadores. Paradojas. Contraejemplos. Métodos de demostración de teoremas. Demostración por inducción El Método axiomático. Didáctica de la Lógica proposicional. Resolución de problemas de razonamiento lógico. Desarrollo de capacidades y competencias matemáticas
Castillo Rojas, Luis Alberto
Introducción a la lógica
Proposición
Leyes lógicas
Equivalencia lógica
Paradojas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short Fundamentos básicos de la lógica. Lógica proposicional. Las leyes lógicas. Equivalencia lógica. Inferencia lógica. Cuantificadores. Paradojas. Contraejemplos. Métodos de demostración de teoremas. Demostración por inducción El Método axiomático. Didáctica de la Lógica proposicional. Resolución de problemas de razonamiento lógico. Desarrollo de capacidades y competencias matemáticas
title_full Fundamentos básicos de la lógica. Lógica proposicional. Las leyes lógicas. Equivalencia lógica. Inferencia lógica. Cuantificadores. Paradojas. Contraejemplos. Métodos de demostración de teoremas. Demostración por inducción El Método axiomático. Didáctica de la Lógica proposicional. Resolución de problemas de razonamiento lógico. Desarrollo de capacidades y competencias matemáticas
title_fullStr Fundamentos básicos de la lógica. Lógica proposicional. Las leyes lógicas. Equivalencia lógica. Inferencia lógica. Cuantificadores. Paradojas. Contraejemplos. Métodos de demostración de teoremas. Demostración por inducción El Método axiomático. Didáctica de la Lógica proposicional. Resolución de problemas de razonamiento lógico. Desarrollo de capacidades y competencias matemáticas
title_full_unstemmed Fundamentos básicos de la lógica. Lógica proposicional. Las leyes lógicas. Equivalencia lógica. Inferencia lógica. Cuantificadores. Paradojas. Contraejemplos. Métodos de demostración de teoremas. Demostración por inducción El Método axiomático. Didáctica de la Lógica proposicional. Resolución de problemas de razonamiento lógico. Desarrollo de capacidades y competencias matemáticas
title_sort Fundamentos básicos de la lógica. Lógica proposicional. Las leyes lógicas. Equivalencia lógica. Inferencia lógica. Cuantificadores. Paradojas. Contraejemplos. Métodos de demostración de teoremas. Demostración por inducción El Método axiomático. Didáctica de la Lógica proposicional. Resolución de problemas de razonamiento lógico. Desarrollo de capacidades y competencias matemáticas
author Castillo Rojas, Luis Alberto
author_facet Castillo Rojas, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Rojas, Luis Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Introducción a la lógica
Proposición
Leyes lógicas
Equivalencia lógica
Paradojas
topic Introducción a la lógica
Proposición
Leyes lógicas
Equivalencia lógica
Paradojas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description Hoy en día sabemos que la lógica se remonta desde la aparición del hombre, esto es por la necesidad de entender a la naturaleza y al mundo que nos rodea. Esta curiosidad propio del hombre primitivo por observar y saber el cómo sucedían las cosas en la naturaleza lo llevaron a pensar utilizando su raciocinio. La lógica es tan antigua como la filosofía. La palabra lógica se deriva del vocablo griego logos, cuyo significado es Razón y ley de palabras. Muchas personas en el tiempo se encargaron de definir lo que es la lógica, de los más renombrados tenemos a Aristóteles (considerado el fundador de la lógica), de igual modo a Platón y Euclides. De esta forma fueron dándose muchos más personajes vinculados no solamente a la filosofía sino también a las matemáticas, religión, entre otros, que nos dieron sus aportes con respecto a este tema. Uno de los más destacados en mi opinión fue Descartes, quien expone el método científico; fue fundador de la nueva ciencia de la geometría analítica en donde establece como criterio de verdad la claridad y la distinción de las ideas. Lógica en el siglo XX están representados por Augustus de Morgan, Bertrand Rusell; Morgan y George Boole; ellos dejaron grandes aportes para un mejor entendimiento de este tema. Hoy en día, está en nuestras manos seguir el legado de estos grandes hombres, aportando con la enseñanza a las nuevas generaciones.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-28T16:17:56Z
2024-11-07T23:03:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-28T16:17:56Z
2024-11-07T23:03:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Castillo Rojas, L. A. (2019). Fundamentos básicos de la lógica. Lógica proposicional. Las leyes lógicas. Equivalencia lógica. Inferencia lógica. Cuantificadores. Paradojas. Contraejemplos. Métodos de demostración de teoremas. Demostración por inducción El Método axiomático. Didáctica de la Lógica proposicional. Resolución de problemas de razonamiento lógico. Desarrollo de capacidades y competencias matemáticas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4722
identifier_str_mv Castillo Rojas, L. A. (2019). Fundamentos básicos de la lógica. Lógica proposicional. Las leyes lógicas. Equivalencia lógica. Inferencia lógica. Cuantificadores. Paradojas. Contraejemplos. Métodos de demostración de teoremas. Demostración por inducción El Método axiomático. Didáctica de la Lógica proposicional. Resolución de problemas de razonamiento lógico. Desarrollo de capacidades y competencias matemáticas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4722
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/da7d357b-9487-4ff3-96b5-9dc1970cce7a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dfdea1f9-fbff-4f5d-92a3-0a4c4fd31261/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ad93d862-ae13-46ea-b476-0a168b1efa5f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d3f3b8b05c494a3f4ab11d794fc26bd
c85fe067b99af13ff6a31d6461ced0df
cea1cfbd203c3fa1616ea70bc2459bce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704365892534272
spelling PublicationCastillo Rojas, Luis Alberto2020-12-28T16:17:56Z2024-11-07T23:03:20Z2020-12-28T16:17:56Z2024-11-07T23:03:20Z2019-07-17Castillo Rojas, L. A. (2019). Fundamentos básicos de la lógica. Lógica proposicional. Las leyes lógicas. Equivalencia lógica. Inferencia lógica. Cuantificadores. Paradojas. Contraejemplos. Métodos de demostración de teoremas. Demostración por inducción El Método axiomático. Didáctica de la Lógica proposicional. Resolución de problemas de razonamiento lógico. Desarrollo de capacidades y competencias matemáticas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4722Hoy en día sabemos que la lógica se remonta desde la aparición del hombre, esto es por la necesidad de entender a la naturaleza y al mundo que nos rodea. Esta curiosidad propio del hombre primitivo por observar y saber el cómo sucedían las cosas en la naturaleza lo llevaron a pensar utilizando su raciocinio. La lógica es tan antigua como la filosofía. La palabra lógica se deriva del vocablo griego logos, cuyo significado es Razón y ley de palabras. Muchas personas en el tiempo se encargaron de definir lo que es la lógica, de los más renombrados tenemos a Aristóteles (considerado el fundador de la lógica), de igual modo a Platón y Euclides. De esta forma fueron dándose muchos más personajes vinculados no solamente a la filosofía sino también a las matemáticas, religión, entre otros, que nos dieron sus aportes con respecto a este tema. Uno de los más destacados en mi opinión fue Descartes, quien expone el método científico; fue fundador de la nueva ciencia de la geometría analítica en donde establece como criterio de verdad la claridad y la distinción de las ideas. Lógica en el siglo XX están representados por Augustus de Morgan, Bertrand Rusell; Morgan y George Boole; ellos dejaron grandes aportes para un mejor entendimiento de este tema. Hoy en día, está en nuestras manos seguir el legado de estos grandes hombres, aportando con la enseñanza a las nuevas generaciones.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Introducción a la lógicaProposiciónLeyes lógicasEquivalencia lógicaParadojashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00Fundamentos básicos de la lógica. Lógica proposicional. Las leyes lógicas. Equivalencia lógica. Inferencia lógica. Cuantificadores. Paradojas. Contraejemplos. Métodos de demostración de teoremas. Demostración por inducción El Método axiomático. Didáctica de la Lógica proposicional. Resolución de problemas de razonamiento lógico. Desarrollo de capacidades y competencias matemáticasinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación09733120199686Mesías Borja, Dora EscolásticaGámez Torres, Aurelio JuliánDávila Huamán, Vicente Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALFUNDAMENTOS-BÁSICOS-DE-LA-LÓGICA.pdfapplication/pdf952617https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/da7d357b-9487-4ff3-96b5-9dc1970cce7a/download0d3f3b8b05c494a3f4ab11d794fc26bdMD51TEXTFUNDAMENTOS-BÁSICOS-DE-LA-LÓGICA.pdf.txtFUNDAMENTOS-BÁSICOS-DE-LA-LÓGICA.pdf.txtExtracted texttext/plain69642https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dfdea1f9-fbff-4f5d-92a3-0a4c4fd31261/downloadc85fe067b99af13ff6a31d6461ced0dfMD52THUMBNAILFUNDAMENTOS-BÁSICOS-DE-LA-LÓGICA.pdf.jpgFUNDAMENTOS-BÁSICOS-DE-LA-LÓGICA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9681https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ad93d862-ae13-46ea-b476-0a168b1efa5f/downloadcea1cfbd203c3fa1616ea70bc2459bceMD5320.500.14039/4722oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/47222024-11-15 04:16:36.556http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.897025
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).