Enfoque comunicativo y textual

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el enfoque comunicativo y textual, llega a ser la evolución de todo un proceso articulado de diferentes aportes y estudios transdisciplinares, donde las principales contribuciones consisten en el acercamiento de la educación hacia un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chocca Moreno, Cynthia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7811
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
id UNEI_be50211fa810c5824616a631c634354f
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7811
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Enfoque comunicativo y textual
title Enfoque comunicativo y textual
spellingShingle Enfoque comunicativo y textual
Chocca Moreno, Cynthia
Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
title_short Enfoque comunicativo y textual
title_full Enfoque comunicativo y textual
title_fullStr Enfoque comunicativo y textual
title_full_unstemmed Enfoque comunicativo y textual
title_sort Enfoque comunicativo y textual
author Chocca Moreno, Cynthia
author_facet Chocca Moreno, Cynthia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chocca Moreno, Cynthia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento Académico
topic Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
description El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el enfoque comunicativo y textual, llega a ser la evolución de todo un proceso articulado de diferentes aportes y estudios transdisciplinares, donde las principales contribuciones consisten en el acercamiento de la educación hacia un plano más real con los estudiantes. Los enfoques comunicativos, a diferencia de los enfoques tradicionales, permiten al estudiante ser tomado en cuenta de manera integral, alejándolos de un tipo de educación instructivista, donde los contenidos son tomados en cuenta con el aspecto principal en una formación puramente cognoscitiva. Por otro lado, al ser un enfoque basado en lo textual, el impacto sobre la didáctica de la comunicación es crucial para los procesos de enseñanza, donde lo importante llega a ser el discurso, oral o escrito, plasmado en el texto. La importancia de un enfoque comunicativo textual recae sobre el cambio de percepción que se tenía sobre la comunicación, ya que este incorpora aspectos necesarios para el aprendizaje, tales como el contexto sociocultural, y como aporte humanista, las dimensiones socioafectivas del estudiante. La herencia de todos estos conocimientos se ven reflejadas en las propuestas educativas con que se guía el proceso de enseñanza en la actualidad de la sociedad peruana. Ahora está en manos de los docentes la tarea de su estudio, comprensión y aplicación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-16T02:21:40Z
2024-11-07T22:46:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-16T02:21:40Z
2024-11-07T22:46:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chocca Moreno, C. (2021). Enfoque comunicativo y textual (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7811
identifier_str_mv Chocca Moreno, C. (2021). Enfoque comunicativo y textual (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7811
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/286026e3-aab7-4025-91df-c84dd678c85f/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/41ab8d83-0b76-4886-be4f-db95313f8ac7/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/49f2e13d-7516-4a2b-ae99-694f57dbdac6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 99f31696cccc51d5bef4b346f346e236
5e3fe2ef14836b354cd51c39c0d6f181
a24054ee8252e22c33a727519dbf877f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704448913539072
spelling PublicationChocca Moreno, Cynthia2023-03-16T02:21:40Z2024-11-07T22:46:19Z2023-03-16T02:21:40Z2024-11-07T22:46:19Z2021-11-08Chocca Moreno, C. (2021). Enfoque comunicativo y textual (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7811El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el enfoque comunicativo y textual, llega a ser la evolución de todo un proceso articulado de diferentes aportes y estudios transdisciplinares, donde las principales contribuciones consisten en el acercamiento de la educación hacia un plano más real con los estudiantes. Los enfoques comunicativos, a diferencia de los enfoques tradicionales, permiten al estudiante ser tomado en cuenta de manera integral, alejándolos de un tipo de educación instructivista, donde los contenidos son tomados en cuenta con el aspecto principal en una formación puramente cognoscitiva. Por otro lado, al ser un enfoque basado en lo textual, el impacto sobre la didáctica de la comunicación es crucial para los procesos de enseñanza, donde lo importante llega a ser el discurso, oral o escrito, plasmado en el texto. La importancia de un enfoque comunicativo textual recae sobre el cambio de percepción que se tenía sobre la comunicación, ya que este incorpora aspectos necesarios para el aprendizaje, tales como el contexto sociocultural, y como aporte humanista, las dimensiones socioafectivas del estudiante. La herencia de todos estos conocimientos se ven reflejadas en las propuestas educativas con que se guía el proceso de enseñanza en la actualidad de la sociedad peruana. Ahora está en manos de los docentes la tarea de su estudio, comprensión y aplicación.The objective of this research work is to make known that the communicative and textual approach becomes the evolution of a whole articulated process of different contributions and transdisciplinary studies, where the main contributions consist of the approach of education towards a more real plane with the students. Communicative approaches, unlike traditional approaches, allow the student to be taken into account in an integral way, distancing them from a type of education instructivist, where the contents are taken into account with the main aspect in a purely cognitive training. On the other hand, being an approach based on the textual, the impact on the didactics of communication is crucial for the teaching processes, where what is important becomes the speech, oral or written, embodied in the text. The importance of a textual communicative approach relies on the change of perception that was had on the communication, since this incorporates necessary aspects for learning, such as the sociocultural context, and as a humanist contribution, the socio-affective dimensions of the student. The heritage of all this knowledge is reflected in the proposals guidelines with which the teaching process is guided at present in society peruvian Now it is in the hands of teachers the task of studying, understanding and application.Escuela Profesional de Humanidades y Lenguas NativasCurrículum y formación profesional en educaciónChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02Enfoque comunicativo y textualinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELengua española - InglésUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.Título Profesional de Licenciado en Educación47098362199556Malpartida Robles, Juan MiguelIdrogo Barboza, GloriaDemarini Gomez, Loyda Marlenehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CHOCCA-MORENO-CYNTHIA---FCSYH.pdfapplication/pdf1593326https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/286026e3-aab7-4025-91df-c84dd678c85f/download99f31696cccc51d5bef4b346f346e236MD51TEXTMONOGRAFÍA---CHOCCA-MORENO-CYNTHIA---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---CHOCCA-MORENO-CYNTHIA---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain101914https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/41ab8d83-0b76-4886-be4f-db95313f8ac7/download5e3fe2ef14836b354cd51c39c0d6f181MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CHOCCA-MORENO-CYNTHIA---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CHOCCA-MORENO-CYNTHIA---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7187https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/49f2e13d-7516-4a2b-ae99-694f57dbdac6/downloada24054ee8252e22c33a727519dbf877fMD5320.500.14039/7811oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/78112024-11-15 04:27:00.154http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.846785
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).