La aplicación de las 3RS y su influencia en la conservación ambiental en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa N° 787 - Almirante Miguel Grau – UGEL 06 – Chaclacayo – 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar la influencia que ejerce la aplicación de las 3RS (reducir, reutilizar y reciclar) en la conservación ambiental en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa N° 787 – Almirante Miguel Grau – UGEL 06 – Chaclacayo – 2018....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2305 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación de las 3RS Conservación ambiental |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar la influencia que ejerce la aplicación de las 3RS (reducir, reutilizar y reciclar) en la conservación ambiental en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa N° 787 – Almirante Miguel Grau – UGEL 06 – Chaclacayo – 2018. El enfoque de la investigación es cualitativo, el tipo de investigación tecnológica o aplicada, con diseño experimental, en su variante cuasi experimenta, con dos grupos de intervención: control y experimental, y evaluación pre test y post test. La muestra estuvo constituida por 57 estudiantes; 28 pertenecen al grupo de control y 29 al grupo experimental. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario sobre conservación ambiental. No existe diferencias estadísticamente significativas entre los puntajes promedios obtenidos por los estudiantes, en el pre test, a nivel del grupo de control como el grupo experimental, tanto en el pre test como en el post test. Las conclusiones a las cuales se llegó, son las siguientes: Existen diferencias estadísticamente significativas entre los puntajes promedios obtenidos por los estudiantes, en el post test, comparando al grupo de control versus el grupo experimental. Existen diferencias estadísticamente significativas entre los puntajes promedios obtenidos por los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa N° 787 – Almirante Miguel Grau – UGEL 06 – Chaclacayo – 2018, en el post test, comparando al grupo de control versus el grupo experimental. Existen diferencias estadísticamente significativas entre los puntajes promedios obtenidos por los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa N° 787 – Almirante Miguel Grau – UGEL 06 – Chaclacayo – 2018, en el grupo experimental, comparando los resultados del pre test versus post test. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).