Implementación de procesos como mecanismos de seguridad de las tecnologías de la información
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue el gran avance tecnológico en el ámbito de las comunicaciones, sin embargo, se evidencia que existen diversos riesgos a los cuales están expuestas las bases de datos de usuarios, ampliando la vulnerabilidad a posibles peligros y amenazas atentando a l...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5392 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue el gran avance tecnológico en el ámbito de las comunicaciones, sin embargo, se evidencia que existen diversos riesgos a los cuales están expuestas las bases de datos de usuarios, ampliando la vulnerabilidad a posibles peligros y amenazas atentando a los principios de seguridad. Diversas entidades han visto por conveniente implementar procesos a fin de brindar un adecuado servicio a sus usuarios, estos procesos permiten establecer objetivos, implementar cambios, verificar los procedimientos y realizar modificaciones que sean necesarias a fin de mejorar constantemente el desarrollo de su organización. En esta era tecnológica, donde existen diversos intereses políticos, económicos y personales, la cyberdelincuencia, el espionaje, la suplantación de identidad, entre otros, buscan obtener información de manera ilícita; frente a ello surge la criptografía como método para intercambiar de información de manera segura. Cabe precisar que no existe método que asegure totalmente la seguridad de la información; todos los procesos o mecanismos existentes solo brindan estrategias para mejorar constantemente una adecuada gestión, administración, tratamiento y servicio de resguardo de información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).