Conservación de la biodiversidad

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es desarrollar el tema de la conservación de la biodiversidad, donde forma parte de las prioridades ambientales reconocidas a nivel mundial por políticas nacionales y actuales que dan el bienestar de la conservación de las especies en el entorno en que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Clemente Tapara, Emperatriz Betty
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8548
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
id UNEI_b9c3cd00192a3c73a8376ab8ddfa48c2
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8548
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conservación de la biodiversidad
title Conservación de la biodiversidad
spellingShingle Conservación de la biodiversidad
Clemente Tapara, Emperatriz Betty
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
title_short Conservación de la biodiversidad
title_full Conservación de la biodiversidad
title_fullStr Conservación de la biodiversidad
title_full_unstemmed Conservación de la biodiversidad
title_sort Conservación de la biodiversidad
author Clemente Tapara, Emperatriz Betty
author_facet Clemente Tapara, Emperatriz Betty
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Clemente Tapara, Emperatriz Betty
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
description El objetivo de este trabajo de investigación es desarrollar el tema de la conservación de la biodiversidad, donde forma parte de las prioridades ambientales reconocidas a nivel mundial por políticas nacionales y actuales que dan el bienestar de la conservación de las especies en el entorno en que se desarrolla cada uno estos. La biodiversidad hoy en día se está viendo afectada por el cambio climático y depredación de los diferentes factores por lo tanto muchas organizaciones se han sumado a la lucha de preservar la biodiversidad, nuestro país es fuente de riquezas en cuanto a flora y fauna, por consiguiente, estamos catalogados como unos de los países megadiverso a nivel mundial, por lo tanto; estamos llamados a cuidar y conservar nuestra biodiversidad que es una fuente de riqueza, para futuras generaciones. La monografía ha sido estructurada en tres capítulos: en el primer capítulo desarrolla las definiciones de la biodiversidad y los niveles de estudio de la biodiversidad. En el segundo capítulo trata las leyes y objetivos de la conservación de la biodiversidad, tanto a nivel mundial como en nuestro país. En el tercer capítulo se aborda la biodiversidad del Perú, a nivel de la diversidad ecosistémica especie, genético, cultural y ¿Por qué conservar la biodiversidad? Se desarrolla una aplicación didáctica de una experiencia de aprendizaje en este contexto virtual del Covid-19 para segundo año de educación secundaria sobre el tema la importancia de la conservación de la biodiversidad, una síntesis, apreciación crítica y sugerencias, referencias y apéndice.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-23T15:31:23Z
2024-11-07T23:12:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-23T15:31:23Z
2024-11-07T23:12:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Clemente Tapara, Emperatriz Betty (2021). Conservación de la biodiversidad (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8548
identifier_str_mv Clemente Tapara, Emperatriz Betty (2021). Conservación de la biodiversidad (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8548
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f5b6017e-e11b-4745-a022-a0f4ac383bd8/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/441c8876-61de-4c0e-9a5f-e6bd671cd40d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7907da7a-aa01-4846-b761-5c613460d4d7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dd718e154221b5f2915be32bcbbc2bd7
f1cda7e7f4cab04c9f4e2c0597c4debb
4aad53e808a84b5c9d580265d4b98f47
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265722774880256
spelling PublicationClemente Tapara, Emperatriz Betty2023-08-23T15:31:23Z2024-11-07T23:12:05Z2023-08-23T15:31:23Z2024-11-07T23:12:05Z2021-11-18Clemente Tapara, Emperatriz Betty (2021). Conservación de la biodiversidad (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8548El objetivo de este trabajo de investigación es desarrollar el tema de la conservación de la biodiversidad, donde forma parte de las prioridades ambientales reconocidas a nivel mundial por políticas nacionales y actuales que dan el bienestar de la conservación de las especies en el entorno en que se desarrolla cada uno estos. La biodiversidad hoy en día se está viendo afectada por el cambio climático y depredación de los diferentes factores por lo tanto muchas organizaciones se han sumado a la lucha de preservar la biodiversidad, nuestro país es fuente de riquezas en cuanto a flora y fauna, por consiguiente, estamos catalogados como unos de los países megadiverso a nivel mundial, por lo tanto; estamos llamados a cuidar y conservar nuestra biodiversidad que es una fuente de riqueza, para futuras generaciones. La monografía ha sido estructurada en tres capítulos: en el primer capítulo desarrolla las definiciones de la biodiversidad y los niveles de estudio de la biodiversidad. En el segundo capítulo trata las leyes y objetivos de la conservación de la biodiversidad, tanto a nivel mundial como en nuestro país. En el tercer capítulo se aborda la biodiversidad del Perú, a nivel de la diversidad ecosistémica especie, genético, cultural y ¿Por qué conservar la biodiversidad? Se desarrolla una aplicación didáctica de una experiencia de aprendizaje en este contexto virtual del Covid-19 para segundo año de educación secundaria sobre el tema la importancia de la conservación de la biodiversidad, una síntesis, apreciación crítica y sugerencias, referencias y apéndice.The objective of this research work is to develop the theme of biodiversity conservation, where it is part of the environmental priorities recognized worldwide by national and current policies that give the well-being of the conservation of species in the environment in which they are found. each one develops these. Biodiversity today is being affected by climate change and the depredation of different factors, therefore many organizations have joined the fight to preserve biodiversity, our country is a source of wealth in terms of flora and fauna, therefore , we are classified as one of the megadiverse countries worldwide, therefore; We are called to care for and conserve our biodiversity, which is a source of wealth, for future generations. The monograph has been structured in three chapters: in the first chapter it develops the definitions of biodiversity and the levels of study of biodiversity. The second chapter deals with the laws and objectives of biodiversity conservation, both globally and in our country. The third chapter addresses the biodiversity of Peru, at the level of species, genetic, cultural ecosystem diversity and why conserve biodiversity? A didactic application of a learning experience is developed in this virtual context of Covid-19 for the second year of secondary education on the topic of the importance of biodiversity conservation, a synthesis, critical appreciation and suggestions, references and appendix.Escuela Profesional de Ciencias NaturalesEducación experimental en sistemas bióticos y abióticosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00Conservación de la biodiversidadinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEBiología – Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación47231518511206Cruz Neyra, Lidia LuzVargas Cairo, Carlos AugustoRodriguez Aguirre, María Trinidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CLEMENTE-TAPARA-EMPERATRIZ-BETTY---FAC.pdfapplication/pdf1834106https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f5b6017e-e11b-4745-a022-a0f4ac383bd8/downloaddd718e154221b5f2915be32bcbbc2bd7MD51TEXTMONOGRAFÍA---CLEMENTE-TAPARA-EMPERATRIZ-BETTY---FAC.pdf.txtMONOGRAFÍA---CLEMENTE-TAPARA-EMPERATRIZ-BETTY---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain101814https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/441c8876-61de-4c0e-9a5f-e6bd671cd40d/downloadf1cda7e7f4cab04c9f4e2c0597c4debbMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CLEMENTE-TAPARA-EMPERATRIZ-BETTY---FAC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CLEMENTE-TAPARA-EMPERATRIZ-BETTY---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6646https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7907da7a-aa01-4846-b761-5c613460d4d7/download4aad53e808a84b5c9d580265d4b98f47MD5320.500.14039/8548oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/85482024-11-15 04:20:37.766http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).