Aplicación del Análisis de Laplace en el Control de Procesos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es conocer los preceptos de la transformación de Laplace se utilizan en los sistemas de control industrial, equipos y máquinas, donde los elementos conectados e interconectados entre sí, permiten regular o gobernar el proceso. Para el modelado matemático de una planta, el...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8244 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8244 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_b8de9536713f24868defac7a56013288 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8244 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del Análisis de Laplace en el Control de Procesos |
| title |
Aplicación del Análisis de Laplace en el Control de Procesos |
| spellingShingle |
Aplicación del Análisis de Laplace en el Control de Procesos Clemente Villagra, Harrison Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Aplicación del Análisis de Laplace en el Control de Procesos |
| title_full |
Aplicación del Análisis de Laplace en el Control de Procesos |
| title_fullStr |
Aplicación del Análisis de Laplace en el Control de Procesos |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del Análisis de Laplace en el Control de Procesos |
| title_sort |
Aplicación del Análisis de Laplace en el Control de Procesos |
| author |
Clemente Villagra, Harrison |
| author_facet |
Clemente Villagra, Harrison |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Clemente Villagra, Harrison |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo es conocer los preceptos de la transformación de Laplace se utilizan en los sistemas de control industrial, equipos y máquinas, donde los elementos conectados e interconectados entre sí, permiten regular o gobernar el proceso. Para el modelado matemático de una planta, el motor tiene un eje rígido, donde el ingreso es la tensión aplicada y la salida es la velocidad tangencial del eje. A fin de obtener el modelo del motor debemos relacionar sus ecuaciones eléctricas y mecánicas expresándola en el dominio S, para obtener la función de transmisión de la velocidad del inducido respecto a la tensión aplicada. Como quiérase que nos importa el nexo del ángulo que se desliza la parte móvil del motor con respecto a la tensión aplicada, entonces agregamos a los dos lados de la ecuación y multiplicamos por l /s para obtener el modelo matemático del sistema del motor, para lo cual es necesario conocer el valor de los parámetros J, K, b, R, L, y luego diseñar el controlador PID con la aplicación del entorno del Matlab, y así obtener un modelo aproximado al del motor. La aplicación del modelamiento matemático con la utilidad de la transformación de Laplace y el entorno del Matlab se logró llevar a cabo un sistema de control digital de posición para una máquina rotativa de C.C, empleando el microcontrolador PlC16F877A. El mismo que se convierte en un ensayo como referente para trabajo de esta naturaleza. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-29T15:38:13Z 2024-11-07T23:48:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-29T15:38:13Z 2024-11-07T23:48:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-10-05 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
| status_str |
draft |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Clemente Villagra, H.(2017). Aplicación del Análisis de Laplace en el Control de Procesos. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8244 |
| identifier_str_mv |
Clemente Villagra, H.(2017). Aplicación del Análisis de Laplace en el Control de Procesos. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8244 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3c81e9a6-7ceb-4578-b510-6fb9ebf49c02/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7d000dca-9059-4b77-8bf7-4727141341e9/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4e4c17ab-26df-4323-813e-dc6fdf16aa6e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c720a8192d607fb8dcabe78993537cd0 50f174a51129cdbdf071b695b195bf7e 62d76c8b49615829342e6a0c6a2b5d43 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704477137010688 |
| spelling |
PublicationClemente Villagra, Harrison2023-05-29T15:38:13Z2024-11-07T23:48:51Z2023-05-29T15:38:13Z2024-11-07T23:48:51Z2017-10-05Clemente Villagra, H.(2017). Aplicación del Análisis de Laplace en el Control de Procesos. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8244El objetivo de este trabajo es conocer los preceptos de la transformación de Laplace se utilizan en los sistemas de control industrial, equipos y máquinas, donde los elementos conectados e interconectados entre sí, permiten regular o gobernar el proceso. Para el modelado matemático de una planta, el motor tiene un eje rígido, donde el ingreso es la tensión aplicada y la salida es la velocidad tangencial del eje. A fin de obtener el modelo del motor debemos relacionar sus ecuaciones eléctricas y mecánicas expresándola en el dominio S, para obtener la función de transmisión de la velocidad del inducido respecto a la tensión aplicada. Como quiérase que nos importa el nexo del ángulo que se desliza la parte móvil del motor con respecto a la tensión aplicada, entonces agregamos a los dos lados de la ecuación y multiplicamos por l /s para obtener el modelo matemático del sistema del motor, para lo cual es necesario conocer el valor de los parámetros J, K, b, R, L, y luego diseñar el controlador PID con la aplicación del entorno del Matlab, y así obtener un modelo aproximado al del motor. La aplicación del modelamiento matemático con la utilidad de la transformación de Laplace y el entorno del Matlab se logró llevar a cabo un sistema de control digital de posición para una máquina rotativa de C.C, empleando el microcontrolador PlC16F877A. El mismo que se convierte en un ensayo como referente para trabajo de esta naturaleza.The objective of this work is to know the precepts of the Laplace transformation used in industrial control systems, equipment and machines, where the elements connected and interconnected with each other, allow to regulate or govern the process. For mathematical modeling of a plant, the motor has a rigid shaft, where the input is the applied voltage and the output is the tangential velocity of the shaft. In order to obtain the model of the motor, we must relate its electrical and mechanical equations, expressing it in the S domain, to obtain the transmission function of the armature speed with respect to the applied voltage. Since we want to care about the nexus of the angle that the moving part of the motor slides with respect to the applied voltage, then we add to both sides of the equation and multiply by l/s to obtain the model mathematical model of the motor system, for which it is necessary to know the value of the parameters J, K, b, R, L, and then design the PID controller with the application of the Matlab environment, and thus obtain an approximate model of the motor . The application of mathematical modeling with the utility of the Laplace transformation and the Matlab environment, it was possible to carry out a digital position control system for a DC rotary machine, using the PlC16F877A microcontroller. The same that becomes an essay as a reference for work of this nature.Escuela Profesional de Electrónica y TelecomunicacionesTecnología y soporte educativoChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación del Análisis de Laplace en el Control de Procesosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/draftreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEElectrónica e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación70570759131216Soria Cuellar, Fidel TadeoPumacayo Sánchez, Orlando YbanAsencios Trujillo, Lucíahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFÍA---CLEMENTE-VILLAGRA-HARRISON---FATEC.pdfapplication/pdf2172860https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3c81e9a6-7ceb-4578-b510-6fb9ebf49c02/downloadc720a8192d607fb8dcabe78993537cd0MD51TEXTMONOGRAFÍA---CLEMENTE-VILLAGRA-HARRISON---FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---CLEMENTE-VILLAGRA-HARRISON---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain100796https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7d000dca-9059-4b77-8bf7-4727141341e9/download50f174a51129cdbdf071b695b195bf7eMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CLEMENTE-VILLAGRA-HARRISON---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CLEMENTE-VILLAGRA-HARRISON---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7155https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4e4c17ab-26df-4323-813e-dc6fdf16aa6e/download62d76c8b49615829342e6a0c6a2b5d43MD5320.500.14039/8244oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/82442024-11-15 04:31:23.763http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.884794 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).