Aplicación del Análisis de Laplace en el Control de Procesos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es conocer los preceptos de la transformación de Laplace se utilizan en los sistemas de control industrial, equipos y máquinas, donde los elementos conectados e interconectados entre sí, permiten regular o gobernar el proceso. Para el modelado matemático de una planta, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Clemente Villagra, Harrison
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8244
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es conocer los preceptos de la transformación de Laplace se utilizan en los sistemas de control industrial, equipos y máquinas, donde los elementos conectados e interconectados entre sí, permiten regular o gobernar el proceso. Para el modelado matemático de una planta, el motor tiene un eje rígido, donde el ingreso es la tensión aplicada y la salida es la velocidad tangencial del eje. A fin de obtener el modelo del motor debemos relacionar sus ecuaciones eléctricas y mecánicas expresándola en el dominio S, para obtener la función de transmisión de la velocidad del inducido respecto a la tensión aplicada. Como quiérase que nos importa el nexo del ángulo que se desliza la parte móvil del motor con respecto a la tensión aplicada, entonces agregamos a los dos lados de la ecuación y multiplicamos por l /s para obtener el modelo matemático del sistema del motor, para lo cual es necesario conocer el valor de los parámetros J, K, b, R, L, y luego diseñar el controlador PID con la aplicación del entorno del Matlab, y así obtener un modelo aproximado al del motor. La aplicación del modelamiento matemático con la utilidad de la transformación de Laplace y el entorno del Matlab se logró llevar a cabo un sistema de control digital de posición para una máquina rotativa de C.C, empleando el microcontrolador PlC16F877A. El mismo que se convierte en un ensayo como referente para trabajo de esta naturaleza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).